Loreto: 300 casas fueron arrasadas por la crecida del río Ucayali en Juancito. (Foto: Captura / Canal N)
Loreto: 300 casas fueron arrasadas por la crecida del río Ucayali en Juancito. (Foto: Captura / Canal N)
Redacción EC

Al menos 300 viviendas quedaron reducidas a escombros en el centro poblado Juancito, distrito de Sarayacu, provincia de , tras el avance de la erosión provocada por el desborde del río Ucayali.

Las casas, construidas principalmente de madera, fueron arrastradas a medida que el suelo cedía ante la fuerza del agua. Las de las últimas semanas han incrementado el caudal del río, generando inundaciones y graves daños en varias comunidades de la región.

MIRA: Tumbes: Hospital Regional queda completamente inundado por fuertes lluvias
Se muestra el impacto de las lluvias intensas en la región, donde el aumento del caudal amenaza con desbordes y desplazamientos. (Foto: Captura / Canal N)
Se muestra el impacto de las lluvias intensas en la región, donde el aumento del caudal amenaza con desbordes y desplazamientos. (Foto: Captura / Canal N)

Ante la emergencia, la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Loreto, liderada por el ingeniero Felipe Vázquez, coordinó el envío de ayuda humanitaria por vía aérea para los damnificados. Sin embargo, el acceso a la zona es complicado, ya que el trayecto desde Iquitos puede tomar hasta 20 horas en deslizador.

El jefe de Defensa Nacional destacó la rápida coordinación y apoyo durante el rescate del niño Jesús Mateo, quien cayó en un pozo ciego. Según indicó el gobernador regional de Loreto, se gestionó el uso de un helicóptero y el respaldo de la Marina para garantizar un operativo seguro y exitoso.

Mientras la situación sigue en monitoreo, se espera que en los próximos días se intensifiquen las acciones de apoyo a los damnificados, que han perdido por completo sus hogares ante el avance imparable del río.

Banner Event Special
El río Ucayali crece por las lluvias y pone en riesgo a comunidades ribereñas. (Foto: ANDINA/difusión)
El río Ucayali crece por las lluvias y pone en riesgo a comunidades ribereñas. (Foto: ANDINA/difusión)
MIRA: Ucayali: Adrianzén destaca labor de rescatistas tras exitoso rescate del bebé de 1 año que cayó a pozo

Gobierno evalúa declarar emergencia en Ucayali y San Martín

El Gobierno monitorea de cerca la situación en Ucayali y San Martín tras las intensas lluvias que afectan ambas regiones y podría declarar el en las zonas más vulnerables, informó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

En una entrevista con TV Perú, Castro advirtió que las precipitaciones podrían provocar el desborde de un meandro del río Ucayali, lo que pondría en riesgo a la ciudad de Pucallpa y a más de mil familias. “Esperamos que eso no suceda”, sostuvo.

El Ejecutivo recopiló información sobre el impacto del fenómeno climático y prevé tomar una decisión este miércoles para implementar medidas preventivas. De no actuar a tiempo, el desborde podría afectar viviendas y cultivos.

Contenido sugerido

Contenido GEC