HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Martín Vizcarra: el 48% cree que no ha logrado reformas importantes

Mientras el presidente ha impulsado iniciativas a nivel político y judicial, la mayoría espera principalmente resultados en educación, salud y seguridad ciudadana

  • (Composición: El Comercio)
    1/2

    (Composición: El Comercio)

  • (Composición: El Comercio)
    2/2

    (Composición: El Comercio)

René Zubieta Pacco

rene.zubieta@comercio.com.pe

Actualizado el 24/03/2019 a las 17:50

En su mensaje a la nación al asumir el cargo, el presidente Martín Vizcarra mencionó la educación como pilar central de su gestión y la salud, la generación de empleo y la seguridad ciudadana como otros ejes claves. Prometió también su mayor esfuerzo en la lucha contra la corrupción.

Precisamente, la labor del gobierno en esos y otros ámbitos ha sido evaluada por la población en una encuesta de El Comercio-Ipsos publicada al cumplirse un año de gestión.

►Fuerza Popular no impulsará la censura de Vicente Zeballos tras interpelación
►¿Cómo refutó la Comisión de Ética los argumentos del congresista Lescano?

Según la encuesta nacional urbana-rural, el 48% cree que el gobierno no ha logrado hacer reformas importantes para el país en el último año; el 42% considera que sí.

Y si bien esa es la evaluación de los primeros 12 meses, un mayoritario 53% expresó que la gestión de Vizcarra sí logrará hacer reformas importantes para el país antes de terminar su período en el 2021. El 35% opina que no lo hará.

Al respecto, el politólogo e investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Jorge Aragón resaltó que si bien la mayoría cree que Vizcarra no realizó reformas trascendentales en su primer año de gobierno, es de todos modos considerable e importante ese 53% que cree que sí concretará esa tarea en los poco más de dos años que le quedan de gestión. “La evaluación del gobierno en este momento no es mala”, sostuvo.

En esa línea, el periodista y analista político Enrique Castillo consideró que “el gobierno ha despertado expectativa, más que [haber] generado confianza”, lo que también se traduce en “esperanza” para la ciudadanía.

Las apreciaciones de Aragón y Castillo se condicen con la percepción ciudadana manifestada en abril del 2018, pocos días después del inicio del actual gobierno. La encuesta publicada ese mes dio cuenta de que el 45% de entrevistados opinaba que la gestión de Vizcarra sería mejor que la de su antecesor Pedro Pablo Kuczynski, mientras que el 24% refirió que sería igual y el 11% que mucho mejor.

Ambos especialistas coincidieron, sin embargo, en que Vizcarra se ha concentrado principalmente en un solo tema agrupado en la lucha contra la corrupción y las reformas política y judicial, descuidando otras problemáticas de la población.

via GIPHY

—Demandas—
El estudio presentado hoy indica, precisamente, que los tres principales campos en los que la población considera que se deberían hacer reformas son: el sistema educativo (60%), el sistema de salud (54%) y la seguridad ciudadana (41%).

La reforma del sistema de justicia se ubica en el cuarto lugar con 39%. La del sistema político en el séptimo con 14%, muy por debajo de otros dos aspectos demandados: brindar más protección a las mujeres (38%) y promover la creación de empleos formales (33%).

Así, la encuesta revela que si bien se consideran importantes las reformas política y judicial –impulsadas en los últimos meses por el gobierno de Vizcarra–, mayor relevancia aún tienen las necesidades básicas: educación, salud y seguridad.

En ese sentido, Castillo manifestó que las reformas política y de justicia son importantes, pero son de mediano y largo plazo. Mientras tanto, la expectativa de la población –apuntó– está en su vida diaria, en las situaciones que la aquejan en la calle.

“Esas cosas cotidianas son las que no han formado parte de la agenda del gobierno, del Congreso ni de ningún político. Y son las que la población exige”, agregó.

Para Aragón, lo que probablemente no le funcionará en adelante al gobierno es concentrarse en un solo tema, por lo que tendrá que incorporar nuevos sectores a sus iniciativas, como el referido a la problemática de la mujer. Consideró que para esa tarea será importante el rol del nuevo Gabinete Ministerial.

“Estos resultados me hacen pensar que el gobierno ha tenido varios aciertos, ha logrado sintonizar con buena parte de la población, todavía despierta expectativas. Y la pregunta es si va a poder mantener este ambiente y, sobre todo, tener intervenciones o propuestas en estas áreas que no han estado en la primera línea”, añadió.

En cuanto a la problemática de las mujeres, la docente de Ciencias Políticas de la PUCP Alicia del Águila indicó que la encuesta da un importante mensaje para Vizcarra, tomando en cuenta que el asunto demanda una intervención multisectorial. En ese sentido, consideró necesario que desde el propio Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y del Ejecutivo en general se redefinan las estrategias.

“Hay un avance en la conciencia de la población. Estamos hablando de más de un tercio de la población que ya identifica esto como una prioridad nacional. Hace tres años no había ese porcentaje”, estimó.

De otro lado, sobre el porqué de la concentración del gobierno en la lucha anticorrupción y las reformas política y judicial, Castillo y Aragón sostuvieron que respondió a una necesidad de reacción a casos puntuales y la oportunidad de conectar con la población ante la coyuntura relacionada al Caso Odebrecht y las revelaciones de los audios que destaparon presuntos malos manejos en el sistema de justicia.

—Desempeño—
Otro aspecto que destaca el estudio es que la población evalúa con resultado negativo el manejo del gobierno en la reducción de la pobreza, la lucha contra la delincuencia, la violencia contra la mujer y la lucha contra la corrupción, este último punto caballito de batalla del actual régimen.

“Tiene que ver con el ritmo que tienen los temas judiciales y de lucha contra la corrupción. Estamos en espera, en los últimos meses son menos visibles, porque toman más tiempo”, explicó Aragón.

Para asuntos relacionados a la educación, reconstrucción del norte, salud pública y otros, la calificación es regular. “No es completamente negativa. Entonces, eso hace pensar que todavía hay expectativas y algunos aciertos por parte del gobierno”, añadió el politólogo.

Finalmente, Castillo incidió en que la desaprobación al desempeño de Vizcarra se da en sectores sensibles relacionados a la tranquilidad diaria de la población, mientras que la lucha contra la corrupción, como mencionó para esta nota, es una reforma de mediano y largo plazo a la espera de resultados concretos.

Tags Relacionados:

Martín Vizcarra

El primer año de Martín Vizcarra

VEA TAMBIÉN

Fiscal Carrasco pide investigar a cinco congresistas por caso de red criminal

Fiscal Carrasco pide investigar a cinco congresistas por caso de red criminal

Pleno se suspendió por falta de quórum: así lucía el hemiciclo | VIDEO

Pleno se suspendió por falta de quórum: así lucía el hemiciclo | VIDEO

Cambio 21 insistirá para que se evalúe retorno de Kenji Fujimori al Congreso

Cambio 21 insistirá para que se evalúe retorno de Kenji Fujimori al Congreso

“En el Congreso no necesariamente tenemos que presentar proyectos de ley”

“En el Congreso no necesariamente tenemos que presentar proyectos de ley”
Te puede interesar:
  • Vizcarra exhorta a policías a luchar contra los malos elementos dentro de la institución

    Vizcarra exhorta a policías a luchar contra los malos elementos dentro de la institución

  • Martín Vizcarra: “El 2020 continuaremos firmes y unidos contra la corrupción”

    Martín Vizcarra: “El 2020 continuaremos firmes y unidos contra la corrupción”

  • Ayudando a la delincuencia

    Ayudando a la delincuencia

  • Martín Vizcarra: “Con un voto consciente elegirán a sus verdaderos representantes”

    Martín Vizcarra: “Con un voto consciente elegirán a sus verdaderos representantes”

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Partido de hoy EN DIRECTO, domingo 15 de diciembre: fecha, horas y canales para ver fútbol en vivo

Partido de hoy EN DIRECTO, domingo 15 de diciembre: fecha, horas y canales para ver fútbol en vivo

¿WhatsApp cerrará tu cuenta el 31 de diciembre? Estos son los importantes motivos que debes tomar en cuenta

¿WhatsApp cerrará tu cuenta el 31 de diciembre? Estos son los importantes motivos que debes tomar en cuenta

Alianza Lima y el último glorioso domingo en La Victoria

Alianza Lima y el último glorioso domingo en La Victoria

Estos son los 10 smartphone que se quedarán sin WhatsApp en 2020

Estos son los 10 smartphone que se quedarán sin WhatsApp en 2020

UFC 245: Usman venció por TKO a Covington en el evento principal del evento de artes marciales mixtas

UFC 245: Usman venció por TKO a Covington en el evento principal del evento de artes marciales mixtas

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Medias verdades de Edmer Trujillo en caso de Moquegua