

Apple presentó este lunes iOS 26, la próxima versión de su sistema operativo móvil que estará disponible en septiembre, y que, según la compañía, supone el rediseño más importante desde iOS 7, lanzado en 2013. Las novedades fueron anunciadas en el marco del WWDC 2025, el evento anual para desarrolladores de la firma.
Una de las decisiones estratégicas más destacadas es el cambio en la nomenclatura del sistema operativo. A partir de ahora, las versiones de iOS se identificarán por el año correspondiente: es decir, iOS 26 para 2026, iOS 27 para 2027, y así sucesivamente. Hasta la fecha, Apple utilizaba una numeración progresiva tradicional y la versión vigente era iOS 18. Con este cambio, se omitirán los nombres intermedios, como iOS 19, que ya no verá la luz.

MIRA: Apple WWDC 2025 EN VIVO: aquí todas las novedades del evento para desarrolladores
Nueva estética
La clave visual de esta actualización es ‘Liquid Glass’, la nueva interfaz del sistema, que se adapta dinámicamente al contenido para ofrecer una navegación más clara y controles más accesibles. El teléfono adquiere ahora una estética de transparencia, como si el usuario mirara a través de un cristal, en línea con el estilo introducido en visionOS.
Este nuevo diseño no se limitará a los iPhone. También estará disponible en todo el ecosistema de Apple, incluidos el iPad, el Apple Watch y los Mac.
Entre los cambios más destacados figura una pantalla de bloqueo renovada. La hora se integra de forma inteligente con el fondo de pantalla, ajustando su tamaño y ubicación. Las notificaciones, por su parte, adoptan el nuevo estilo translúcido. Además, las fotos en modo retrato podrán utilizarse como fondos animados en 3D.
También se han realizado mejoras en la aplicación de Galería, que había generado críticas en su anterior rediseño, y en la app de Cámara, que ahora ofrece una interfaz más alineada con la estética transparente del sistema.
La aplicación de Teléfono suma nuevas funciones. Las fotos de los contactos favoritos se mostrarán en la parte superior de la pantalla, y el diseño general se ha vuelto más intuitivo. Además, Apple Intelligence contribuirá a mejorar el buzón de voz.
Una de las herramientas más llamativas es la revisión de llamadas, que permitirá identificar y alertar sobre posibles comunicaciones no deseadas. Incluso será posible que la persona que llama indique el motivo sin necesidad de que el destinatario atienda la llamada.
Otra novedad es la traducción automática en tiempo real, que estará disponible en Mensajes, FaceTime y Teléfono. Apple destaca que el procesamiento se realizará de forma local, sin enviar datos a la nube, y que funcionará aunque el interlocutor no tenga un iPhone.
En cuanto a Wallet, ahora será posible almacenar llaves digitales de vehículos de distintas marcas. Y, en Estados Unidos, los usuarios podrán guardar su Real ID directamente en el dispositivo.
Finalmente, Visual Intelligence se actualiza y podrá activarse desde cualquier aplicación. Al realizar una captura de pantalla, bastará con abrir esta función para que el sistema reconozca lo que se está viendo y ofrezca información contextual, como identificar un producto o buscarlo en línea.
Aunque se esperaba un mayor protagonismo de Apple Intelligence, la empresa no anunció avances disruptivos, aunque varias de las nuevas funciones están potenciadas o adaptadas a su sistema de inteligencia artificial. Apple sí subrayó que facilitará el trabajo a los desarrolladores para que puedan integrar su IA en nuevas aplicaciones.
En resumen, iOS 26 introduce cambios significativos, centrados principalmente en el diseño y la estética visual. Más allá de eso, la experiencia general del sistema se mantiene en línea con las versiones anteriores.
TE PUEDE INTERESAR
- Samsung amplía su ecosistema de hogar inteligente con tres lavadoras monitoreadas con IA
- ¿Y si House no acertaba tanto en sus diagnósticos? Un estudio revisó los 177 capítulos de la serie
- Descornar rinocerontes: un método más barato y efectivo que reduce la caza furtiva casi en un 80%
- Crea un avatar para ingresar al metaverso y descubre lo mejor del Perú en la Expo Universal 2025 Osaka- Kansai
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.