
La selección peruana cayó por la mínima diferencia el martes 25 de marzo ante Venezuela por la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 en Maturín. La ‘Bicolor’ siente que fue perjudicada por el árbitro chileno Cristian Garay en jugadas puntuales como la sanción del penal en contra, el gol anulado a Bryan Reyna y algunas sanciones donde pudo ir a revisar el VAR tras presuntos penales a favor de la blanquirroja.
MIRA: “Quiere replicar algunas cosas de Gareca”: Ibáñez, un guiño a la nostalgia y su manera de trabajar para volver a los mejores años de Perú
Luego del partido polémico, la CONMEBOL utilizó su canal de YouTube para revelar el audio del VAR de la jugada donde Paolo Guerrero remata al arco y el balón da en el brazo del defensor venezolano, Wilker Ángel.
En los audios revelados por el máximo ente del fútbol sudamericano, se puede escuchar la confirmación de la mano en el área de la Vinotinto, sin embargo, no lo consideran penal, ya que, se encontraba en una posición natural cercana al cuerpo y justificable para la acción que realiza.

La selección peruana disputará su próximo partido el 4 de junio de 2025, enfrentando a Colombia como visitante por la fecha 15 de las Eliminatorias al Mundial 2026. Posteriormente, el 9 de junio, recibirá a Ecuador en Lima por la fecha 16. Estos encuentros serán cruciales para las aspiraciones de Perú en el proceso clasificatorio.
TE PUEDE INTERESAR
- El irrespetuoso gesto en el himno peruano y la furia de Paolo con el árbitro: Lo que no se vio de la caída de Perú ante Venezuela
- La selección de Reynoso, Fossati, Ibáñez y Lozano y por qué ninguna calculadora acaba con esta tristeza de estar tan lejos del mundial
- Un Carrillo resucitado y un Advíncula irreconocible: Las dos caras del UnoxUno de un Perú que lucha, pero sufre en las Eliminatorias 2026
- Ibáñez, la voluntad que no alcanza y el fracaso inevitable: la crónica de un mejor Perú que sigue siendo malo y le dice adiós al Mundial 2026
