La crecida del río por las intensas lluvias habría afectado en forma significativa los pilares de esta infraestructura y ocasionaron el colapso, señaló el funcionario. Foto: captura Canal N
La crecida del río por las intensas lluvias habría afectado en forma significativa los pilares de esta infraestructura y ocasionaron el colapso, señaló el funcionario. Foto: captura Canal N
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió este viernes a la . En un inicio se señaló que la concesionaria Norvial había realizado acciones de mantenimiento en noviembre pasado; sin embargo, el funcionario dijo no tener “información de la fecha exacta” en que se realizaron las supervisiones, por lo que evitó emitir un juicio.

En esa línea, recalcó que la responsabilidad del mantenimiento recae en la compañía y dijo que debido a la antigüedad de la infraestructura, que alcanza los 60 años, no le sorprende que haya colapsado.

Gustavo Adrianzén también dejó entrever que la estructura de concreto se vino abajo por las intensas lluvias que se reportaron en Lima y regiones en los últimos días. Esta misma versión la dio el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en un reporte; sin embargo, aún se esperan los resultados de una pericia técnica que determine con exactitud las causas de esta tragedia.

“El puente es parte del concesionario, tiene que haber realizado estas acciones de mantenimiento. [...] Lo que sí podemos dar cuenta es que se ha tratado de un fenómeno de lluvias intensas en la medianoche y eso habría provocado el colapso”, señaló este viernes.

Más adelante, para restablecer el tránsito interrumpido en esta zona por la caída de la estructura que dejó dos muertos.

Banner Event Special

El nuevo puente que se instalará en forma permanente y tendrá la previsión de la alta carga que se recibirá por el puerto de Chanchay”, afirmó a la prensa tras una reunión en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Contenido sugerido

Contenido GEC