Solo el 15 de junio se reportaron cuatro sismos en distintas regiones del país. (Foto: GEC)
Solo el 15 de junio se reportaron cuatro sismos en distintas regiones del país. (Foto: GEC)

El (IGP) informó que durante el mes de junio se han registrado 30 en todo el territorio nacional, elevando a 399 el número total de eventos sísmicos en lo que va del 2025.

LEE: El ‘Dubái chalaco’: el proyecto que planea ganarle terreno al mar y construir una ciudad flotante en la costa del Callao

El movimiento telúrico más significativo del mes , a las 11:35 a.m., con una magnitud de 6.1, y tuvo como epicentro una zona ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, en la región Lima. Este sismo generó una fuerte alarma entre los habitantes del litoral limeño, siendo percibido con claridad en distintas zonas de la capital.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
Autoridades refuerzan el llamado a mantener la preparación ante emergencias sísmicas. (Foto: GEC)
Autoridades refuerzan el llamado a mantener la preparación ante emergencias sísmicas. (Foto: GEC)

Una hora después del dicho evento, a las 12:03 p.m., a 39 kilómetros al suroeste del Callao, con una magnitud de 3.6.

Ese mismo día se reportaron otros dos sismos. El primer sismo del día ocurrió en la madrugada, a las 00:52 a.m., con una magnitud de 4.1, localizado a 13 kilómetros al noreste del distrito de Copa, en la provincia de Cajatambo, también en Lima. Según el IGP, este movimiento fue sentido levemente en los alrededores, sin consecuencias graves.

En cuanto al segundo, ocurrió en Puno, el IGP registró un sismo de 4.0 grados a las 5:25 p.m., con epicentro a 4 kilómetros al sur del distrito de Umachiri, en la provincia de Melgar.

MÁS:

Cabe mencionar quede este lunes 16 de junio. La magnitud fue de 4.2 y tuvo una profundidad de 56 kilómetros y 32 kilómetros al oeste del Callao.

Ante este panorama, el IGP y otras entidades como han reiterado la importancia de mantener informada a la población, promover la cultura de prevención y reforzar la preparación para actuar de forma rápida y segura frente a sismos de mayor magnitud.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC