

Un nuevo sismo se registró la tarde de hoy, lunes 16 de junio. La magnitud fue de 4.2 y tuvo una profundidad de 56 kilómetros y 32 kilómetros al oeste del Callao. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a las 12:40 y alcanzó una intensidad de grado III.
LEE: Padres exigen inspección tras daños en colegio de Puente Piedra por sismo en Lima
En tanto, las autoridades de Defensa Civil y del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se mantienen en monitoreo constante para evaluar posibles efectos colaterales. Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños materiales.
Newsletter Buenos días

Mochila de emergencia ante sismo
De acuerdo a la información brindada y compartida por Indeci, estos son los artículos, productos e implementos que toda mochila de emergencia debe contener: alimentos no perecibles como atún, galletas soda, frutos secos, caramelos, botellas de agua, dinero en monedas, artículos específicos para bebés e infantes, entre otros.
MÁS: IGP aclara por qué el SISMATE no advirtió del sismo de 6.1 en Lima y Callao
También botiquín de primeros auxilios (vendas, gasas, esparadrapo, mascarillas, agua oxigenada, crema tópica, analgésicos, antibióticos), bolsas plásticas de basura, mantas, cuerdas y artículos de comunicación como linterna, radio o silbato.
Si tienes una mascota, como medida preventiva, debes registrar a tu mascota en tu municipio y colgar de su collar una plaquita identificadora que tenga su nombre, un número telefónico y su número de empadronamiento. Esto será de gran ayuda en caso tu mascota se pierda en medio de un sismo.
Sismo de 6.1 magnitud en Lima
Ayer, a las 11:35 de la mañana, un sismo de magnitud 6.1 remeció Lima y la provincia constitucional del Callao, generando alarma en la población. El COEN-Indeci señaló que este temblor dejó el saldo de una persona fallecida y 36 heridos, además de diversos daños estructurales en varias casas, sobre todo, en Lima Este en distritos como Carabayllo, Comas, Independencia y Los Olivos.
Asimismo, la Sutran informó que cuatro vías nacionales fueron interrumpidas debido al sismo. La vía de la Costa Verde fue cerrada temporalmente para evaluar los daños causados debido al desprendimiento de material sólido.
La presidenta Dina Boluarte se trasladó al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Chorrillos para monitorear la situación y evaluar daños preliminares. Desde allí, descartó la posibilidad de un tsunami en la costa central de nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR
- Se salvó de milagro: mujer estuvo a punto de morir tras derrumbe de pared de inmueble de 8 pisos durante sismo
- La fiscalía investiga a 150 policías por narcotráfico: hay casos de agentes de la Dirandro y hasta el operador de un laboratorio
- Ley seca podría dejar de ser obligatoria y pasar a ser excepcional: ¿cuál sería el impacto en las elecciones?
- Policía montada: entre la eficacia operativa y el debate ciudadano
- Sismo en el Callao: la historia del último terremoto que sufrió Lima en 1974
Contenido sugerido
Contenido GEC


Final explicado de “Ángela”: Angie ¿realmente imaginó todo? ¿Cuál es la verdad?
MAG.
Cómo ver “Kaiju No. 8” – Temporada 2: fecha de estreno, tráiler y lo que sabemos sobre el anime de Crunchyroll
MAG.
Crece el miedo: estos son los inmigrantes a los que Donald Trump plantea revocar la ciudadanía
MAG.
“Mi por siempre y para siempre”: Justin Bieber y el conmovedor detalle que tuvo con su esposa Hailey
MAG.