

Las calles de Lima amanecieron este lunes completamente inundadas tras 12 horas continuas de llovizna, afectando a peatones, conductores y comerciantes en diversos distritos de la capital. La acumulación de agua generó charcos extensos, veredas resbaladizas y una serie de inconvenientes que pusieron en riesgo la seguridad y salud de miles de ciudadanos.
LEE: Israel: Peruanos evacuados hacia Egipto retornan a sus lugares de residencia y a otros destinos
El fenómeno, que se repite cada invierno en la ciudad, volvió a dejar en evidencia la falta de infraestructura adecuada para evacuar el agua de lluvias ligeras. A pesar de no tratarse de tormentas intensas, la persistente llovizna fue suficiente para colapsar la vía pública y afectar el normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas.
Newsletter Buenos días


En zonas como la avenida Pastor Sevilla, en el distrito de Villa El Salvador, los reportes fueron especialmente preocupantes. Según un informe emitido por Latina, varios tramos de esta vía permanecían inundados desde la semana pasada. El panorama obligó a muchos peatones a dar marcha atrás y regresar a sus casas para cambiarse de ropa, mientras que escolares y trabajadores continuaban su trayecto completamente mojados, sin opción alternativa.
Además del malestar generado por el tránsito lento y los automóviles que salpicaban agua al pasar por los charcos, las condiciones también generaron peligros para la salud pública. Las autoridades meteorológicas advirtieron que las lloviznas continuarán durante los meses de julio y agosto, lo que incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y caídas debido a la humedad constante y la falta de medidas preventivas en la infraestructura urbana.
MÁS: Emergencia en Pisco: incendio destruye decenas de viviendas en Alto El Molino
El escenario ha generado críticas hacia las autoridades locales, acusadas de no implementar soluciones efectivas ante un problema que ya es recurrente. Para muchos limeños, estas lluvias no solo representan una molestia momentánea, sino un recordatorio anual de la precariedad del sistema de drenaje urbano y la desprotección ciudadana frente al clima.
TE PUEDE INTERESAR
- Chorrillos: hallan cadáver de hombre con herida de arma blanca en playa Agua Dulce
- Manchay: sicarios asesinan a padre de familia frente a sus hijos en plena vía pública
- ¿Qué hacen tantos calamares en la playa? El fenómeno que sorprendió a Lima
- Marcha del Orgullo 2025 reunió a miles de personas en las calles de Lima este 28 de junio
- Cámaras de videovigilancia en buses: ¿Qué sucede con el uso de las imágenes y qué tipo de restricción existe?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.