Sismo al oeste de Chilca tuvo una profundidad de 39 kilómetros. Foto: Andina
Sismo al oeste de Chilca tuvo una profundidad de 39 kilómetros. Foto: Andina
Redacción EC

Luego del fuerte ocurrido la mañana de este lunes 03 de marzo en Cañete, al sur de Lima, se volvió a registrar un nuevo temblor, pero esta vez de 3.5 grados. A través de sus redes sociales, el informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 12:20:15 y tuvo una profundidad de 39 kilómetros.

El reporte oficial indica que el epicentro del temblor fue a 33 km al oeste de Chilca, Cañete, en la parte sur del Perú y tuvo una intensidad de grado II-III. Además, con una latitud: -12.48 y longitud: -77.04.

Cabe señalar que Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se consigna aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial, motivo por el cual se recomienda tener una mochila de emergencia ante posibles movimientos telúricos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Mochila de emergencia para sismo

De acuerdo a la información brindada y compartida por Indeci y el Ministerio de Defensa (Mindef), estos son los artículos, productos e implementos que toda mochila de emergencia debe contener: alimentos no perecibles como atún, galletas de soda, frutos secos, caramelos, botellas de agua, dinero en monedas, artículos específicos para bebés e infantes, entre otros.

LEE MÁS | Año Escolar 2025: Minsa advierte sobre riesgos en útiles escolares sin autorización sanitaria

Sismo y mascotas

Se recomienda que las mascotas como perros, gatos, entre otros, tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlo en la municipalidad de tu distrito. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura. Además, incluye en la mochila de emergencia comida de animales, correa de paseo y una manta para abrigarlo.

Banner Event Special

Número de emergencias

Si estás en una emergencia o eres testigo de una, puedes llamar al 106 que es el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito.

También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales (sismos) u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.

MIRA AQUÍ | Vecino rescata a perro atrapado en canal y evita que sea arrastrado al río Chira
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC