UNMSM descarta cobro y ratifica educación gratuita para ingresantes de colegios privados (Foto: El Peruano)
UNMSM descarta cobro y ratifica educación gratuita para ingresantes de colegios privados (Foto: El Peruano)
Redacción EC

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos () aclaró que no se aplicará ningún cobro a los estudiantes provenientes de colegios privados, tras los comentarios generados por las declaraciones de la

A través de un comunicado, la universidad indicó que el planteamiento hecho en el Consejo Universitario fue “simplemente un comentario” al conocerse el porcentaje de ingresantes provenientes de colegios particulares en comparación con los de instituciones públicas. Además, precisó que la matrícula del semestre 2025-1 ya se encuentra en curso y “se está realizando sin cobro alguno”.

MIRA: Congreso aprueba modificar legislación sobre la supervisión y fiscalización de las ONG

Asimismo, la casa de estudios explicó que para implementar una medida de este tipo sería necesario modificar la Ley Universitaria y el Estatuto de la universidad, lo que implicaría un proceso legislativo. “La universidad no podría aplicar un cobro”, señala el pronunciamiento.

Finalmente, San Marcos reiteró la gratuidad de la enseñanza y aseguró que el inicio del año académico se está desarrollando con total normalidad. “Con el deseo de que los padres de familia y los alumnos se encuentren tranquilos, se debe informar que todo el proceso del inicio del año académico 2025-1 se está llevando con total normalidad, ratificando la gratuidad de la enseñanza y la calidad de la educación en la Decana de América, concluye el documento.

La Dr Jeri Ramón es contadora pública de profesión y la primera mujer rectora de San Marcos. (Foto: UNMSM)
La Dr Jeri Ramón es contadora pública de profesión y la primera mujer rectora de San Marcos. (Foto: UNMSM)

El 55.5% de postulantes a San Marcos viene de colegios privados

El 55.5% de los postulantes al examen de admisión 2025-II de la UNMSM proviene de colegios privados, según un informe de la Oficina Central de Admisión. Ante esta cifra, la rectora Jeri Ramón planteó que estos estudiantes contribuyan con una pensión. “La gratuidad debe ser para aquellos que no lo tienen”, afirmó durante el Consejo Universitario.

Banner Event Special

Ramón sostuvo que este cobro permitiría mejorar la infraestructura, elevar la calidad educativa y garantizar mejores condiciones salariales para los docentes. “Deberíamos cobrar a todos los alumnos que vienen de los colegios privados, ¿no?”, señaló.

Contenido sugerido

Contenido GEC