

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) aclaró que no se aplicará ningún cobro a los estudiantes provenientes de colegios privados, tras los comentarios generados por las declaraciones de la rectora Jeri Ramón sobre la posibilidad de que contribuyan con una pensión.
A través de un comunicado, la universidad indicó que el planteamiento hecho en el Consejo Universitario fue “simplemente un comentario” al conocerse el porcentaje de ingresantes provenientes de colegios particulares en comparación con los de instituciones públicas. Además, precisó que la matrícula del semestre 2025-1 ya se encuentra en curso y “se está realizando sin cobro alguno”.
MIRA: Congreso aprueba modificar legislación sobre la supervisión y fiscalización de las ONG
Asimismo, la casa de estudios explicó que para implementar una medida de este tipo sería necesario modificar la Ley Universitaria y el Estatuto de la universidad, lo que implicaría un proceso legislativo. “La universidad no podría aplicar un cobro”, señala el pronunciamiento.
Finalmente, San Marcos reiteró la gratuidad de la enseñanza y aseguró que el inicio del año académico se está desarrollando con total normalidad. “Con el deseo de que los padres de familia y los alumnos se encuentren tranquilos, se debe informar que todo el proceso del inicio del año académico 2025-1 se está llevando con total normalidad, ratificando la gratuidad de la enseñanza y la calidad de la educación en la Decana de América”, concluye el documento.

El 55.5% de postulantes a San Marcos viene de colegios privados
El 55.5% de los postulantes al examen de admisión 2025-II de la UNMSM proviene de colegios privados, según un informe de la Oficina Central de Admisión. Ante esta cifra, la rectora Jeri Ramón planteó que estos estudiantes contribuyan con una pensión. “La gratuidad debe ser para aquellos que no lo tienen”, afirmó durante el Consejo Universitario.

Ramón sostuvo que este cobro permitiría mejorar la infraestructura, elevar la calidad educativa y garantizar mejores condiciones salariales para los docentes. “Deberíamos cobrar a todos los alumnos que vienen de los colegios privados, ¿no?”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR
- Cinco años del COVID-19 en Perú: la crónica de cómo el Perú pasó de la “nueva normalidad” a tener más de 220 mil muertos por el virus
- Rectora de la Universidad San Marcos desata polémica con propuesta: ¿se debe cobrar una pensión a estudiantes que provienen de colegios particulares?
- Sereno proporcionó a la policía información sobre el paradero del ‘Monstruo’ y horas después casi fue asesinado: la historia de la filtración de datos
- ¿Puente Chilca podría venirse abajo?: los daños que presenta su estructura y los otros puentes en estado crítico
- Incertidumbre en el nuevo Jorge Chávez: Estos son los cinco pendientes que retrasan la inauguración del aeropuerto
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.