La medida busca reducir la informalidad en el transporte y evitar que taxis autorizados operen como colectivos en Lima y Callao. (Foto: Andina)
La medida busca reducir la informalidad en el transporte y evitar que taxis autorizados operen como colectivos en Lima y Callao. (Foto: Andina)
Redacción EC

La (ATU) ha aprobado una nueva infracción que sanciona a los taxistas formales que prestan servicios en una modalidad no permitida, como el . Esta actualización en la tabla de infracciones y sanciones del Reglamento que regula el Servicio Público de Transporte Especial en la modalidad de taxi busca frenar el uso indebido de estos vehículos y fortalecer la formalidad en el sector.

LEE: Rímac: Accidente en Vía de Evitamiento deja un muerto y un herido

Según la norma, la infracción se aplica tanto al operador del taxi como al conductor. Ofrecer y/o prestar el servicio de transporte, en una modalidad no permitida en un vehículo que cuenta con la habilitación para prestar el servicio público de transporte especial en la modalidad de taxi” es ahora considerado una falta muy grave.

Foto: ATU
Foto: ATU

Los taxistas que incumplan esta disposición se enfrentarán a sanciones económicas y administrativas. La multa para el operador será de 1 UIT (S/5.350), mientras que para el conductor será de 0,75 UIT (S/4.012,5).

En caso de que esta infracción esté agravada por un accidente de tránsito, las sanciones serán más severas:

  • Operador : Multa de 2 UIT (S/10.700).
  • Conductor : Multa de 1,5 UIT (S/8.025).
  • Medidas preventivas : Retención de la licencia de conducir e internamiento preventivo del vehículo.

Esta nueva infracción se suma a más de 30 faltas ya establecidas por la , como prestar el servicio de taxi sin autorización, no contar con vehículos habilitados por más de 45 días hábiles o transferir ilegalmente la autorización de servicio.

Banner Event Special
MÁS: Joven de 21 años es encontrada sin vida en hostal de Comas

La inclusión de esta infracción en el reglamento fue aprobada sin un Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) Ex Ante. De acuerdo con la norma, la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria de la procedimientos que esta medida estaba excluida del alcance del AIR Ex Ante, basándose en el Decreto Supremo Nº 063-2021-PCM.

El AIR es una herramienta que busca garantizar que las regulaciones generen más beneficios que costos. Sin embargo, en este caso, se ha considerado innecesario su uso, permitiendo la implementación inmediata de las sanciones.

Lima, Lunes 04 de Marzo del 2024
Buses del Corredor Morado dejan de circular por la avenida Abancay y la avenida Brasil. Fotos: Diana Marcelo / @photo.gec
Lima, Lunes 04 de Marzo del 2024 Buses del Corredor Morado dejan de circular por la avenida Abancay y la avenida Brasil. Fotos: Diana Marcelo / @photo.gec
/ JULIOREA
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC