El 77 % de peruanos indicó que no a la donación de órganos y tejidos, lo que significa que solo el 14 % ha declarado su voluntad de ser donantes. Foto: gob.pe
El 77 % de peruanos indicó que no a la donación de órganos y tejidos, lo que significa que solo el 14 % ha declarado su voluntad de ser donantes. Foto: gob.pe
Redacción EC

Atención. Este sábado, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () publicó una resolución jefatural que autoriza la entrega de DNI gratuitos durante el año 2025 a ciudadanos que renueven o rectifiquen su condición de donantes de órganos y tejidos. Esta medida también incluye la actualización de la fotografía de menores de edad en situación de pobreza o pobreza extrema.

Renovar el DNI electrónico cuesta 41 soles y 30 soles el DNI azul; sin embargo, las personas mayores de edad que afirmen su condición de donantes de órganos con fines de trasplante tras su fallecimiento, no pagarán por el trámite.

La Resolución Jefatural N° 000022-2025/JNAC/RENIEC, publicada este sábado 8 de febrero en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, también garantiza que los menores en situación de vulnerabilidad social podrán actualizar su documento sin costo alguno.

Esta disposición busca fortalecer el derecho a la identidad y promover la solidaridad en la sociedad peruana, al mismo tiempo que atiende a los sectores más vulnerables y fomenta la cultura de la donación de órganos.

Es importante precisar que el 77 % de peruanos indicó que no a la donación de órganos y tejidos, lo que significa que solo el 14 % ha declarado su voluntad de ser donantes.

Banner Event Special

Al respecto, la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) recordó que 6261 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano o tejido; sin embargo, son escasas las posibilidades de conseguir uno debido al bajo porcentaje de ciudadanos que marcan sí en su DNI.

Contenido sugerido

Contenido GEC