
Mario Vargas Llosa: Circuito Mágico de las Aguas proyectó emotivo tributo al Nobel de Literatura
El Circuito Mágico de las Aguas rindió un emotivo tributo al escritor Mario Vargas Llosa, con una proyección especial en la Fuente de la Fantasía.

Mario Vargas Llosa: Circuito Mágico de las Aguas proyectó emotivo tributo al Nobel de Literatura. (Foto: Municipalidad de Lima)
El Circuito Mágico de las Aguas en el Parque de la Reserva fue el escenario de un emotivo homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo 13 de abril a los 89 años. A las 7:00 p.m. de hoy, el espacio se iluminó con una proyección especial que rindió tributo a la memoria del Premio Nobel de Literatura, celebrando su legado literario y su impacto en el mundo.
La proyección, organizada por el Servicio de Parques de Lima (Serpar), utilizó la Fuente de la Fantasía como lienzo, reflejando las palabras y el pensamiento del autor. Con este gesto, se exaltó la genialidad de Vargas Llosa, quien con obras como ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’ y ‘La fiesta del chivo’ marcó un hito en la literatura mundial.
A través de este homenaje, el Circuito Mágico de las Aguas se convirtió en un tributo no solo a su faceta como escritor, sino también a su rol como pensador y defensor de la libertad. La proyección iluminó la fuente, creando una atmósfera mágica para recordar al gran maestro de las letras peruanas y universales.
Francisco Lombardi, director de las aclamadas películas peruanas "La boca del lobo" y "La ciudad y los perros", esta última basada en la novela de Mario Vargas Llosa, señaló que la vida del fallecido premio Nobel de Literaura, podría ser adaptada a una miniserie.
En #CuentasClaras, Francisco Lombardi, director de cine, sostuvo que la vida de Mario Vargas Llosa podría ser adaptada a una miniserie: "Son pasajes muy grandes"
— Canal N (@canalN_) April 15, 2025
Mantente informado en la WEB ? https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/EQ7NcBUkky
El colegio colocó su bandera a media asta y lo recordó como uno de sus exalumnos más ilustres.

En noviembre del 2024, Mario Vargas Llosa también llegó hasta el Colegio Militar Leoncio Prado. Foto: @AlvaroVargasLl
El Colegio Militar Leoncio Prado de Lima le rindió un homenaje al escritor y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien falleció el último domingo a los 89 años. Este lunes realizaron una ceremonia y colocaron su bandera a media asta en señal de duelo.
Asimismo, mediante un comunicado, lamentaron la partida del escritor, quien fue parte de la VII promoción de esta institución ubicada en La Perla, Callao. En el texto señalaron que deja un “legado inmortal de literatura, pensamiento y compromiso con la cultura”.
Más adelante, también recordaron que la experiencia de Mario Vargas Llosa en este colegio inspiró la realización de su primera novela “La Ciudad y los Perros” (1963), una obra que no solo le valió reconocimiento internacional, sino que marcó el inicio de una de las trayectorias más influyentes de la literatura en español del siglo XX.
Como se recuerda, en marzo último, el Nobel de Literatura visitó el Leoncio Prado en el marco del lanzamiento del libro “Vargas Llosa. Su otra gran pasión”, de Pedro Cateriano, abogado y su amigo cercano.
SENTIDAS CONDOLENCIAS
— Colegio Militar Leoncio Prado (@cmlp_web) April 14, 2025
Con profundo pesar, el Glorioso Colegio Militar "Leoncio Prado" lamenta el sensible fallecimiento del Escritor Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, ilustre Exalumno de la Séptima Promoción VII de esta casa de estudios. Premio Nobel de Literatura
Descanse en paz pic.twitter.com/mBwhdmcG4U
¿Cuáles son las principales obras que escribió Mario Vargas Llosa?
El talentoso escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, elaboró ensayos crónicas e incluso libretos para obras teatrales, pero sus escritos más destacados son sus novelas. En la siguiente lista conoce las más importantes en orden cronológico.
• La ciudad y los perros (1963)
• La casa verde (1966)
• Conversación en La Catedral (1969)
• Pantaleón y las visitadoras (1973)
• La tía Julia y el escribidor (1977)
• La guerra del fin del mundo (1981)
• El hablador (1987)
• Elogio de la madrastra (1988)
• Lituma en los Andes (1993)
• La fiesta del Chivo (2000)
• El paraíso en la otra esquina (2003)
• Travesuras de la niña mala (2006)
• El sueño del celta (2010)
Los restos de Mario Vargas Llosa fueron cremados este lunes en el Centro Funerario del Ejército, en Santiago de Surco, en una ceremonia privada. La despedida del Nobel de Literatura 2010 contó únicamente con la presencia de sus familiares y amigos más cercanos.
Los restos del escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fueron cremados este lunes 14 de abril en el Centro Funerario del Ejército, ubicado en el distrito de Santiago de Surco.
La ceremonia se realizó en estricta privacidad y contó únicamente con la presencia de sus familiares más cercanos y amigos íntimos, cumpliendo así la voluntad del autor de La ciudad y los perros.
La carroza fúnebre que trasladó el cuerpo del novelista partió desde su residencia en Barranco, donde pasó sus últimos días rodeado de su familia. En los exteriores del inmueble se congregaron representantes de diversos medios de comunicación y algunos admiradores que quisieron acompañar simbólicamente el último trayecto del escritor arequipeño.
Los restos mortales de Mario Vargas Llosa fueron cremados en la tarde de este lunes 14 de abril | Foto: Julio Reaño/@photo.gec
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO), rindió homenaje al legado y trayectoria del escritor peruano, ganador de un premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Gracias a la UNESCO por el homenaje a mi padre. pic.twitter.com/Qh4B3y4m9P
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
Luego de un velorio privado, el cuerpo del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fueron trasladados desde Barranco hacía un centro crematorio para cumplir la voluntad que en vida declaró; que sus restos mortales fueran cremados.
#Ahora
— Canal N (@canalN_) April 14, 2025
Barranco: Trasladan los restos del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
Mantente informado en la WEB ? https://t.co/QTAt5w82G4 pic.twitter.com/PQ5XNTZ1G3
En nombre del pueblo ecuatoriano, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expresó su "más sentida condolencia" al Gobierno y pueblo de Perú, así como a sus familiares y amigos. Desde la Cancillería de Ecuador, reconocieron la figura de Vargas Llosa como "uno de los autores en lengua castellana más importantes", así como "de la literatura contemporánea, mundial y latinoamericana".
Ecuador lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa
El Gobierno de Ecuador lamentó este lunes el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura en 2010, quien murió en su domicilio en Lima el domingo a los 89 años, según informó su familia.

Es desde el 2010 Socio Honoris Causa de Universitario de Deportes, y una vez puso de pie a todo el Bernabéu. El Premio Nobel peruano y cómo fue su relación más cercana con el fútbol y sus pasiones.
El único lugar donde se vuelve a ser un niño es un estadio de fútbol. Seas un ilustre desconocido o un auténtico Nobel caminando por la FIL de Lima, cuando todavía se podía caminar por allí con libertad. En el verano del 2011, Mario Vargas Llosa pisó el estadio Monumental de la ‘U’ para cumplir un viejo sueño de sus hinchas: ser reconocido por el esperado Premio Nobel de Literatura, sí, pero algo mayor, más inolvidable: aplaudirlo porque está ahí y es uno de ellos.
Él se sabe bueno pero no siempre es posible que 50 mil personas griten al mismo tiempo que uno lo es. Esa noche el escritor peruano recibió ese inesperado diploma: todos los que fuimos testigos conservamos ese espectáculo intacto en la memoria. Aquí, todos los vínculos que atan a Mario Vargas Llosa con el fútbol, Universitario de Deportes y el deporte.
Alcalde de Nueva York recuerda "fuerte vínculo" de Vargas Llosa con la ciudad
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo este lunes sentir tristeza por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, de quien recordó "el fuerte vínculo con la ciudad", donde residió en el año académico 1992-1993 como profesor de Estudios Latinoamericanos en Harvard.
Adams, quien hoy se encuentra en la República Dominicana, dejó un mensaje escrito en inglés y en español en su cuenta de X, donde afirmó que la pérdida de Vargas Llosa le "llena de tristeza", pero prefirió recordar su obra: "La literatura que nos brindó es un legado imborrable que perdurará en el tiempo".
Junto a la mandataria también acudieron al acto fúnebre los integrantes del gabinete ministerial.
Presidenta Boluarte llega al velorio de Vargas Llosa
La presidenta de la República, Dina Boluarte, arribó este mediodía al domicilio de Mario Vargas Llosa para darle el último adiós al nobel de Literatura, quien falleció el domingo 13 de abril a los 89 años.
Lamento profundamente la partida de Mario Vargas Llosa, una de las voces más brillantes de la literatura hispanoamericana. Su obra y su vida reflejaron un compromiso inquebrantable con la libertad, la democracia y el pensamiento crítico. Su legado trasciende fronteras y seguirá…
— Edmundo González (@EdmundoGU) April 14, 2025
El mensaje de Edmundo González Urrutia
González Urrutia lamenta la muerte de Vargas Llosa
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia lamentó este lunes el fallecimiento del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien murió en Lima este domingo a los 89 años, y se solidarizó con la familia y el pueblo peruano. "Lamento profundamente la partida de Mario Vargas Llosa, una de las voces más brillantes de la literatura hispanoamericana", dijo el antichavista en la red social X.
Boric despide a Vargas Llosa: "Un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto"
El presidente de Chile, Gabriel Boric, lamentó este lunes el fallecimiento del escritor y Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años y destacó su influencia en la narrativa latinoamericana. "Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora", publicó el mandatario chileno en sus redes sociales.
Keiko Fujimori expresa su pesar por muerte de Vargas Llosa: "Su legado trasciende fronteras"
Con profundo pesar, lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, nuestro Premio Nobel.
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) April 14, 2025
Su legado trasciende fronteras. Fue una figura universal de la literatura, pero también un hombre comprometido con las grandes causas, incluso cuando implicaban tomar posiciones difíciles.…
El post de Macron sobre Mario Vargas Llosa en 'X'
Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 14, 2025
Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo.
Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria. pic.twitter.com/fdQweaHlU7
Presidente de Francia expresa su pesar por muerte de MVLL
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió tributo hoy a Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima este domingo, y destacó tanto la pertenencia del premio Nobel a la Academia francesa como el valor de su obra, con la que "opuso la libertad al fanatismo".
"Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal", aseveró el jefe de Estado francés en la red social X, donde acompañó sus mensajes, escritos en francés y en español, con una foto del autor de 'La ciudad y los perros' vestido con el tradicional hábito verde de los miembros de la Academia francesa.
“Durante el día 14 de abril de 2025, el Pabellón Nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”, indica el decreto.
Duelo Nacional el 14 de abril por muerte de Mario Vargas Llosa
El Poder Ejecutivo declaró Duelo Nacional el día 14 de abril con motivo del deceso del escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa. Así se dispuso mediante el Decreto Supremo 047-2025-PCM publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Expresidentes de Colombia lamentan la muerte de Mario Vargas Llosa
Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) lamentaron este domingo la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio nobel de Literatura de 2010, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, a quien definieron como "maestro".
"Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro" manifestó Uribe en su cuenta de X.
"La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor" manifestó por su parte el expresidente Duque.
Bryce Echenique sobre Vargas Llosa: Ha sido el peruano de todos los tiempos
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique aseguró este domingo que todo Perú está en duelo por el fallecimiento de su compatriota Mario Vargas Llosa, a los 89 años, a quien catalogó como "el peruano de todos los tiempos".
" Una noticia tremendamente triste, es un duelo para el Perú, un duelo para cada uno de los peruanos (...) Yo creo que ha sido el peruano de todos los tiempos", dijo Bryce Echenique a la emisora RPP.
Fundación Gabo elogia a Vargas Llosa
La Fundación Gabo, creada por Gabriel García Márquez, lamentó este domingo el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a quien definió como “figura clave de la literatura latinoamericana”.
La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores. pic.twitter.com/ieozT2IHjU
— Fundación Gabo (@FundacionGabo) April 14, 2025
" Toda la familia y amigos de don Mario, reciban el profundo cariño del pueblo de Venezuela, que tanto lo admiró y quiso", dijo la exdiputada en la red social X. Machado recordó a Vargas Llosa como "un ciudadano universal y excepcional", además de "un gran maestro" a quien, agregó, extrañará "muchísimo".
Corina Machado destaca el "legado incomparable" de Vargas Llosa
La líder opositora venezolana María Corina Machado se solidarizó con la familia del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo a los 89 años.
Lee “Piedra de Toque”, la última columna que Mario Vargas Llosa publicó en El Comercio
Desde la red social 'X' la cuenta de la Presidencia de la República expresó sus condolencias tras la partida del nobel peruano: "La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura".

Así informó el diario El Español:

La Oficina Regional de la UNESCO en Santiago en Chile también expresó sus condolencias tras el deceso de Mario Vargas Llosa.
Lamentamos el fallecimiento de Mario Vargas Llosa (1936–2025), gran novelista y ensayista peruano. Premio Nobel de Literatura, su obra marcó las letras de América Latina y el Caribe y deja un legado universal que seguirá inspirando generaciones.#MarioVargasLlosa pic.twitter.com/HMRUwaPBtz
— UNESCO Santiago (@UNESCOSantiago) April 14, 2025
El expresidente de México, Felipe Calderón, también se pronunció sobre la muerte del premio Nobel peruano.
Con profunda pena me entero del fallecimiento del gran maestro latinoamericano y universal, Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. Me correspondió imponerle la condecoración otorgada por México del Águila Azteca y le entregué el Premio Carlos Fuentes. Fuimos compañeros… pic.twitter.com/UTQitDo7Wg
— Felipe Calderón ???????????????? (@FelipeCalderon) April 14, 2025
En 2010, Mario Vargas Llosa alcanzó la cima de su carrera al recibir el Premio Nobel de Literatura.
#CuartoPoder
— Cuarto Poder (@Cuarto_Poder) April 14, 2025
En 2010, Mario Vargas Llosa alcanzó la cima de su carrera al recibir el Premio Nobel de Literatura. “Yo soy el Perú”, dijo emocionado. Ese galardón lo consagró como uno de los grandes escritores de la historia ? https://t.co/ey6HF8RbRJ pic.twitter.com/ctprJsj9Wf
"Con profundo pesar anunciamos que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, falleció pacíficamente hoy en Lima, rodeado de su familia", escribió Morgana Vargas Llosa, hija del nobel de Literatura.
It is with deep sorrow that we announce that our father, Mario Vargas Llosa, passed away peacefully in Lima today, surrounded by his family. @AlvaroVargasLl pic.twitter.com/KcFH7RAxTZ
— Morgana Vargas Llosa (@morganavll) April 14, 2025
De acuerdo a lo informado por la familia, no tendrá lugar ninguna ceremonia pública para despedir a Mario Vargas Llosa. "Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos".
" Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera", dice el comunicado compartido en redes sociales.
La noticia la dio a conocer su hijo Álvaro Vargas Llosa en las redes sociales.
Mario Vargas Llosa, escritor peruano de más de 20 novelas y libros de ensayos, ganador del Premio Nobel de Literatura, del premio Príncipe de Asturias, integrante de la Academia Francesa, entre otros reconocimientos, falleció hoy a los 89 años
Durante la noche del lunes 14 de abril, las cenizas de Mario Vargas Llosa fueron entregadas a sus hijos. Cumpliendo así la voluntad del escritor peruano, ser cremado tras su deceso.