
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JV45FADHYNCXDHJU657IRX7RAQ.jpg)
La depresión tropical Once-E se formó este jueves en el Pacífico mexicano, a partir de una baja presión y sus bandas nubosas reforzarán las condiciones para lluvias intensas en siete estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el SMN indicó que a las 16.00 horas (21.00 GMT) el centro del fenómeno se localizó aproximadamente a 450 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 530 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
MIRA AQUÍ: México indemnizará a familias de mineros atrapados, pero seguirá con operativo de rescate, anuncia AMLO
Además, indicó que avanza con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
El reporte señaló que “las bandas nubosas del sistema reforzarán las condiciones para lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en sitios de Durango y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora”.
Además, detalló que se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h en Jalisco y Nayarit; de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Colima y Sinaloa, además de oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.

“Debido al reblandecimiento de los suelos, las lluvias antes mencionadas podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, indicó el SMN.
Por ello exhortó a la población a atender los avisos oficiales de la entidad y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Mientras que a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, se le exhortó a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.
En lo que va de la temporada de ciclones de 2022 se han formado cerca de México nueve ciclones: Ivette, Howard, Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas, Bonnie y Agatha, que fue el primero de la temporada en este año.
MÁS INFORMACIÓN: “Aunque duela, ya es el último recurso”: familias de mineros atrapados aceptan construcción de tajo y memorial
Hasta ahora solo Agatha, que llegó a huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, ha sido el único en ocasionar daños en tierra dentro de una de las zonas más pobres del sur del país, al dejar 9 muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, de 14 a 19 en el Pacífico, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Empleada de aeropuerto murió cuando su cabello se enredó en una máquina de equipaje
- Fue al médico porque se sentía cansada y recibió un desolador diagnóstico
- Niño no tenía plata para figuritas y dibujó su propio álbum del Mundial
- Muere el presidente de la petrolera rusa Lukoil al “caer desde la ventana de un hospital”
- El influencer británico que se operó 32 veces para lucir como un miembro de BTS: “Fue un error”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.