
Este sábado en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, Aracely Quispe convirtió su sueño en una carrera como ingeniera aeroespacial de la NASA, liderando misiones de exploración satelital e interplanetarias. Escribe un libro para inspirar a otros a creer que también pueden llegar lejos, aspirando llegar a Marte y fundar una agencia aeroespacial en Lambayeque. Segundo, llegó a Lima el Patatón 2025, festival benéfico para animales rescatados. Se realiza sábado 28 y domingo 29 de junio, de 10 a.m. a 6 p.m., en el Circuito Mágico del Agua con ingreso libre. El objetivo es recolectar 10 toneladas de alimento para ayudar a más de 50 albergues y 5.000 mascotas. Finalmente, cuatro montañistas (tres extranjeros) murieron tras quedar atrapados en nevados de Áncash en menos de una semana. Estas tragedias plantean interrogantes sobre el estado de las rutas glaciares, el calentamiento global y las medidas de seguridad para escaladores.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 PERUANA EN LAS ESTRELLAS
Con disciplina y perseverancia, Aracely Quispe convirtió su sueño en una carrera brillante como ingeniera aeroespacial de la NASA, liderando misiones claves y trabajando en proyectos de exploración satelital y misiones interplanetarias. Hoy, Aracely escribe un libro sobre su vida con un claro objetivo: para que otros, al leerlo, también se atrevan a mirar arriba y crean que, como ella, también pueden llegar lejos. Ahora Aracely aspira llegar a Marte y espera fundar en su natal Lambayeque una pequeña agencia aeroespacial.
🟢UN REFUGIO PARA LAS MASCOTAS
El festival, en beneficio de los animales rescatados y callejeros más esperado del año, llegó a la ciudad de Lima: ¡Patatón 2025! Hoy sábado 28 y mañana domingo 29 de junio, desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m., en el Circuito Mágico del Agua. El ingreso es libre por la puerta 4 zona Logia. El evento tiene el objetivo de recolectar 10 toneladas de alimento para los refugios de animales de todo el país. De llegar a la meta, se ayudará a más de 50 albergues y se beneficiará a más de 5.000 mascotas.
🔴ATRAPADOS EN EL NEVADO
Tragedia en las alturas. En menos de una semana, se conoció la muerte de cuatro montañistas (tres de ellos extranjeros) tras ascender y luego quedar atrapados en nevados de la región Áncash. Tomando en cuenta que son dos tragedias ocurridas casi al mismo tiempo, se abre una serie de interrogantes vinculadas al estado de las rutas a los glaciares de esa parte del país, la influencia del calentamiento global y las medidas que se toman para garantizar un estado de salud óptimo de quienes deciden escalar estas montañas.