Las mujeres no solo han marcado la historia del Perú, también la han investigado y preservado. En este Día Internacional de la Mujer recordamos a tres de ellas, cuyo legado permanecerá hasta las próximas generaciones.
Una de ellas es María Reiche (1903- 1998), la investigadora alemana que dedicó 52 años al estudio de las Líneas de Nasca. “La Dama de la Pampa” fue su gran defensora y difusora.
Era usual verla recorrer el desierto, siempre buscando explicaciones sin importar el inclemente sol.
También recordamos en este Día Internacional de la Mujer a María Rostworowski (1915 – 2016), quien falleció a los 100 años y dejó como herencia para los peruanos libros trascendentales para entender nuestra historia.
"Historia del Tahuantinsuyo" (1988) y "Pachacútec" (1953) son textos básicos para entender el Estado Inca. Fue una investigadora incansable que ha servido de inspiración a las nuevas generaciones.
Finalmente, Ruth Shady es la responsable y gran investigadora del proyecto Caral. Sus hallazgos asombraron al mundo y hoy es una referencia para conocer nuestros primeros pasos en la historia del Perú.
Descubrió que en Caral se inició la civilización americana, a la par que en Mesopotamia, Egipto y China, y que esta ciudad, erigida hace 5 mil años, posee notables pirámides y plazas circulares hundidas.
MÁS DE PERÚ