

El Convento de Santa Rosa de Ocopa, declarado Patrimonio Cultural en 1955, conmemora 300 años de historia con una serie de actividades que resaltan su legado artístico, religioso y cultural. Ubicado en la región Junín, el recinto alberga más de 400 pinturas, una biblioteca con cerca de 30.000 volúmenes —incluido un ejemplar de 1480—, el mural más grande elaborado por misioneros en el país y un museo de historia natural de la selva peruana.
Como parte de la celebración, se llevará a cabo la declaratoria como patrimonio cultural de 27 ejemplares de su Biblioteca Conventual, además de la presentación de un documental, un congreso, la publicación de un libro sobre el tricentenario y el tradicional Festival del Cuy. También se realizarán exhibiciones de danzas típicas y muestras gastronómicas de la región.
MIRA: Año Escolar 2025: Postergan inicio de clases en colegios afectados por lluvias en Ucayali

La ceremonia oficial tuvo lugar en la sede del Ministerio de Cultura, en San Borja, con la participación de Fray Marco Saravia Orellana, representante de la Orden Franciscana de los Descalzos; el alcalde de Santa Rosa de Ocopa, José Luis Castillo Cárdenas; y la vicegobernadora de Junín, Milagros Marisel Inche Arias. Durante el evento, una orquesta sinfónica, bandas musicales y agrupaciones folclóricas interpretaron piezas tradicionales, entre ellas Los Segadores de Huanchar y Negritos Decentes de Matahuasi.
Como parte de la conmemoración, se anunció la implementación de una exposición fotográfica itinerante que recorrerá las nueve provincias de Junín y llegará a Lima, con paradas en el Parque Kennedy de Miraflores y el Centro Cultural de la Universidad de Piura.

MIRA: Senamhi emite alerta naranja para 15 regiones por lluvias intensas y granizo
Conocido como el “Relicario del Perú”, el Convento de Santa Rosa de Ocopa espera recibir más de 50.000 visitantes nacionales e internacionales durante esta celebración, reafirmando su importancia como un referente del patrimonio cultural y religioso del país.
TE PUEDE INTERESAR
- Las tres medidas con las que el Ejecutivo plantea luchar contra la inseguridad no son nuevas: estos fueron sus resultados
- Nuevo Jorge Chávez: Vía para acceder al aeropuerto está en manos de una empresa inhabilitada
- La ONG Andar construye su casa número 1.000 en Perú y anuncia nuevos objetivos para combatir la pobreza extrema
- Hernán Sifuentes, alcalde de SMP: “Está demostrado que el estado de emergencia no ha resuelto ni va a resolver el problema de fondo” | ENTREVISTA
- Almacenes ilegales de noche: Así descargan mercadería grandes camiones en Barrios Altos
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.