La del Congreso aprobó el dictamen para que los funcionarios del (TC) ya no se encuentren en el régimen de la ley del servicio civil (Ley Servir).

El texto sustitutorio que planteó la comisión encabezada por Fernando Rospigliosi, de Fuerza popular, se sometió a votación como primer punto de agenda este martes 10 de junio.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE TAMBIÉN: ¿El Congreso podría o no dar marcha atrás en dictamen que permite a los parlamentarios hacer campaña durante semana de representación?

Sin que algún legislador pida la palabra, se sometió a votación el texto y se registraron 21 a favor y un solo voto en contra, de Ruth Luque (Bloque Democrático Popular).

El planteamiento lo hizo la bancada Alianza por el Progreso (APP) desde el despacho de Alejandro Soto, y propone que los miembros del TC no estén comprendidos dentro de los alcances de las normas que regulan la gestión de recursos humanos del servicio civil, conocida como Ley Servir.

Comisión de Constitución aprueba ley para apartar al TC de la Ley Servir.
Comisión de Constitución aprueba ley para apartar al TC de la Ley Servir.

En esa línea, propone incluir un numeral en la Ley 30647 para que se indique el presidente del Tribunal Constitucional, con acuerdo del pleno, es quien aprueba la política de gestión de los recursos humanos.

“Esto comprende la planificación, organización interna, régimen disciplinario, así como la gestión del empleo, rendimiento, compensaciones, capacitación y relaciones humanas, en el marco de las normas del régimen laboral de la actividad privada”, indica el dictamen.

De ser aprobado el texto sustitutorio en el pleno, los servidores y miembros del TC pasarían a regirse en el régimen laboral de actividad privada como ocurre con el Congreso de la República, Banco Central de Reserva y la SBS.

Contenido sugerido

Contenido GEC