

En un país donde la gastronomía es considerada una de las mejores del mundo, era cuestión de tiempo para que la pizza encontrara su identidad propia. Inspirados por la fusión de culturas, Alejandro Cortés, o más conocido como Jano, se propuso responder una pregunta clave: “Si Italia, Nueva York, Chicago y Brasil tienen su propia pizza, ¿por qué el Perú no?”
Hace ocho años, nació una propuesta que se proponía cambiar el concepto de pizza en el país. La idea era crear pizzas con ingredientes peruanos, transformando platos tradicionales. Para lograrlo, contó con el asesoramiento gastronómico de Diego Alcántara, quien ayudó a perfeccionar las pizzas en un proceso de experimentación que duró más de seis meses.
Al inicio, la combinación de ingredientes peruanos con la estructura de una pizza no era sencilla. En muchos casos, los primeros intentos parecían más platos tradicionales sobre una base de masa que pizzas propiamente dichas. Sin embargo, con el tiempo, se logró encontrar un equilibrio que dio origen a sus particulares creaciones.
Sabores con sello peruano
Actualmente, el menú cuenta con 14 sabores, y constantemente se experimenta con nuevas combinaciones. Entre las pizzas más destacadas están:
- Capón: Inspirada en la comida chifa, incluye chancho chasiu y una salsa especial.
- Huachana: Lleva salchicha de Huacho con albahaca.
- Langostinos anticucheros: Combina langostinos flambeados con una salsa anticuchera.
- Chanchito al Cilindro: Acompañado con una salsa BBQ de aguaymanto y queso fundido.
- Lomo Saltado: Un desafío gastronómico porque busca integrar este emblemático plato en un formato de pizza.
- La 3 kesos: Una opción para quienes disfrutan de los contrastes de sabor.

Pizzas congeladas y nuevas oportunidades
El éxito del proyecto llevó a explorar nuevas oportunidades, como la venta de pizzas congeladas. Esta iniciativa buscó ofrecer una alternativa para quienes deseaban disfrutar de la pizza sin necesidad de acudir a un restaurante. Actualmente, las pizzas congeladas están disponibles en distintos puntos de Lima y en el sur chico.
La conveniencia de este formato ha sido un éxito entre familias y amigos, permitiendo a los clientes disfrutar de la pizza en casa con la misma calidad que en el local. Su fácil preparación, ya sea en horno, sartén o air fryer, la convierte en una opción práctica y deliciosa. Actualmente, cuentan con nueve sabores en este formato.
Si bien el enfoque principal ha sido el consumo en casa, próximamente La Picza tendrá un espacio en su local de Surquillo, permitiendo a los clientes disfrutar de las pizzas recién horneadas.

El arte en La Picza
Desde el inicio, el proyecto buscó ser más que una pizzería, incorporando el arte peruano en sus empaques. Las cajas de pizza cuentan con diseños de artistas peruanos, brindando una plataforma para que sus obras sean vistas mientras los clientes disfrutan de su comida. Entre los artistas que han participado están Harry Chávez y Evelyn Merino Reina, entre otros.
El sueño de posicionar la pizza peruana como una categoría propia sigue en marcha. Con ingredientes peruanos, procesos cuidados y una identidad única, esta propuesta gastronómica se abre camino en un mercado que aún tiene mucho por explorar. Así, cada mordida no solo ofrece sabor, sino también un pedazo de identidad peruana en forma de pizza porque tal como señala su lema: ¡Tenía que ser Perú!
La Picza se encuentra en Jirón Dante 424, Surquillo.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Las mejores papas rellenas de Lima? La historia del famoso puesto en el Mercado de Magdalena
- ¿El mejor pan con pollo de Lima? 5 opciones imperdibles para los amantes de este clásico
- Conoce al peruano que se hará cargo de La Mar Madrid, el nuevo restaurante de Gastón Acurio
- ¿Una cafetería de “Harry Potter” en Lima? Así es la propuesta en San Isidro inspirada en el famoso mago
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.