El inicio de la nueva edición de la Copa Perú, que presenta un nuevo formato tras la creación de la Liga 3, comenzó con muchas sorpresas que han generado gran conmoción entre los fanáticos. Uno de los protagonistas es el peruano Lionel Messi Paredes Espino, quien debutó en el llamado ‘fútbol macho’ y ha captado la atención de los seguidores del balón debido a su corta edad. De esta manera, el joven asume ahora un reto mayor en su carrera profesional, ya que, junto a su equipo, buscará clasificar a la ansiada Liga 3 2026. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿CÓMO FUE EL DEBUT DE LIONEL MESSI PAREDES EN LA COPA PERÚ 2025?
El último fin de semana, en las redes sociales se hizo tendencia un joven de 16 años llamado Lionel Messi Paredes Espino, por integrar el club UNHEVAL en Huánuco. Su nombre se debe a que sus padres tienen una gran admiración por el astro argentino, por lo que Paredes Espino se ha convertido en uno de los atractivos del equipo huanuqueño, que, en la segunda fecha de la Liga Distrital de Huánuco, ganó 2-0 a Juan Bieluvocic.

Con la autorización de sus padres, ya que es menor de edad, el mediocampista peruano ha demostrado tener condiciones para desarrollar su carrera profesional y, junto a su club y el apoyo de los hinchas, buscará el pase a la Liga 3 2026. Es importante mencionar que, Lionel Messi Paredes Ospino llega del club Champions Deporte, que competía en torneos federativos en Huánuco, y ahora enfrenta un desafío más grande en el mundo del fútbol.
¿CÓMO ES EL FORMATO DE LA COPA PERÚ 2025?
La Copa Perú 2025 conserva su formato tradicional, compuesto por etapas sucesivas. A continuación, estas son las etapas:
Etapa Distrital

- Se inicia en febrero, con equipos de todas las ligas distritales inscritas en la FPF.
- Los mejores equipos de cada distrito clasifican a la etapa provincial.
Etapa Provincial
- Participan campeones y subcampeones de cada distrito.
- Se desarrolla entre mayo y junio, definiendo los representantes de cada provincia hacia la etapa departamental.
Etapa Departamental
- Los campeones y subcampeones de las provincias compiten por el título departamental.
- Clasifican dos equipos por departamento a la etapa nacional, sumando un total de 50 equipos.
Etapa Nacional: Esta etapa se divide en fases eliminatorias:
- Cruces Zonales: Cada equipo juega seis partidos en formato ida y vuelta contra rivales cercanos. Los 32 mejores clasifican.
- Dieciseisavos de Final: Enfrentamientos a ida y vuelta entre los equipos clasificados.
- Octavos y Cuartos de Final: Se mantienen los cruces eliminatorios.
- Semifinales y Final: A partido único, jugados en Lima. Los cuatro mejores equipos de esta etapa ascenderán a la Liga 3 2026.

¿QUÉ EQUIPOS FUERON CAMPEONES EN LA COPA PERÚ?
- 2024: Deportivo EGB Tacna Heróica
- 2023: ADA Jaén (Cajamarca)
- 2022: Deportivo Garcilaso (Cusco)
- 2021: ADT (Junín)
- 2019: Carlos Stein (Lambayeque)
- 2018: Pirata FC (Lambayeque)
- 2017: Binacional (Arequipa)
- 2016: Sport Rosario (Áncash)
- 2015: Defensor La Bocana (Piura)
- 2014: Sport Loreto (Ucayali)
- 2013: San Simón (Moquegua)
