En búsqueda de que los taxis independientes se formalicen y sean reconocidos fácilmente por los usuarios en la capital, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () anunció la fecha límite que tienen los vehículos de sus afiliados para pintarlos de color amarillo, por lo que, en caso de incumplirlo, recibirán una fuerte sanción. Sin embargo, con el objetivo de promover la formalización, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer un llamativo beneficio: el vinilado gratuito a la herramienta de trabajo de los taxistas, siempre que cumplan con ciertos requisitos indispensables. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿CÓMO ACCEDER AL VINILADO AMARILLO GRATUITO PARA TAXISTAS INDEPENDIENTES?

A través de la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que todos los taxistas independientes tienen plazo para vinilar o pintar sus vehículos de color amarillo hasta este sábado 14 de junio. Esta medida busca que los usuarios puedan identificar fácilmente los taxis autorizados, distinguiéndolos de los informales que circulan por diversas zonas de la capital peruana y que puede representar, probablemente, un peligro para ellos. Así, según la entidad, la modificación del color ayuda a la visibilidad del auto durante el día y la noche, además de estar asociado a la seguridad vial.

Sin embargo, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció una buena noticia para sus afiliados: la campaña de vinilado gratuito. Según el vocero de la ATU, Pavel Flores, en declaraciones a Latina Noticias, los taxistas, con vehículos fabricados a partir del 2011, que deseen acceder a este beneficio, que el tiene apoyo de la empresa TuRuta, deberán cumplir con ciertos requisitos, como contar con el SOAT vigente, la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVe), el DNI o documento análogo, la Tarjeta Única de Circulación, el título habilitante y, principalmente, estar registrados en la ATU. Eso no es todo, ya que como parte del acuerdo, en los taxis se deberá colocar publicidad de la marca, beneficiándose la empresa y los taxistas.

@panamericanatelevision Desde este 15 de junio, todos los taxistas que deseen operar formalmente en Lima y Callao deberán adecuar el color de sus vehículos al amarillo. En ese contexto, la ATU anunció una alternativa accesible para los taxistas independientes: el vinilado gratuito de sus vehículos. #PanamericanaTV #ATU #Taxis #Lima #Callao #Taxistas #vehiculos ♬ sonido original - Panamericana Televisión

Los conductores interesados deberán acercarse este miércoles 18 de junio, entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m., a la ‘Feria del Taxi’, que se realizará en el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María. De esta manera, la ATU continuará promoviendo alianzas con empresas privadas, con el fin de desarrollar campañas que beneficien a este importante sector. Así también el representante de dicha entidad mencionó que próximamente anunciarán más fechas de estos eventos en Lima y Callao para que los taxistas independientes cumplan con las medidas impuestas y eviten futuras sanciones que los pueda perjudicar.

Es importante recordar que desde el 15 de junio hasta el 14 de julio se llevará a cabo la “marcha blanca”, donde el personal de la ATU fiscalizará, de manera gradual y preventiva, dando prioridad a la orientación y el acompañamiento a los taxistas en el ejercicio de su labor sin imponer aún una multa. Tras finalizado esta fase, se pondrá en marcha un cronograma de fiscalización progresiva, el cual se organizará según el último dígito de la placa del vehículo: 0, 1, 2 (15 de julio al 15 de agosto); 3, 4, 5 (16 de agosto al 15 de septiembre) y 6,7, 8, 9 (16 de septiembre al 15 de octubre).