

El actor británico Robert Pattinson se embarca en una de las experiencias más desafiantes de su carrera con “Mickey 17”, la nueva película de ciencia ficción dirigida por el aclamado Bong Joon-ho (“Parasite”). En una entrevista genérica compartida con Saltar Intro de El Comercio, Pattinson dio detalles sobre su papel, el proceso creativo detrás del filme y la experiencia de trabajar con el cineasta surcoreano. La película, basada en la novela “Mickey7” de Edward Ashton, se estrena en Perú el 6 de marzo de 2025 y promete ser un viaje único en el género.
Un guion arriesgado con la marca de Bong Joon-ho
Desde que Robert Pattinson leyó el guion de “Mickey 17”, supo que estaba ante un proyecto fuera de lo común. “Creo que es una obra con el sello de Bong Joon-ho. Hace tragi-comedias, un género que no es tan común. Es una historia que mezcla comedia, ciencia ficción y tragedia de una manera que se siente fresca y arriesgada”, comenta el actor.
MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí
Lo que más le atrajo del proyecto fue la singularidad del guion, desde su estructura narrativa hasta su humor poco convencional. “Desde la primera lectura, me pareció un desafío, especialmente por el hecho de interpretar a varias versiones del mismo personaje”, agrega.
Mickey Barnes: un héroe improbable
En la película, Pattinson interpreta a Mickey Barnes, un hombre que, en la Tierra, fracasó como pastelero y decidió huir de sus deudas en un viaje de colonización espacial. Sin embargo, al no leer las condiciones de su contrato, termina atrapado en un ciclo de muerte y resurrección. “Me gusta describir a Mickey como un chef de macarron fallido. Intenta escapar de su pasado, pero su destino lo lleva a un trabajo infernal. Lo interesante es que, comparado con la miseria en la que vivía antes, esta nueva realidad no le parece tan mala”, explica el actor.

Pese a ser un personaje ridículo en algunos aspectos, Mickey tiene mucho corazón. “A pesar de todo, hay algo en él que lo hace entrañable. Es ingenuo pero persiste, y eso lo convierte en un protagonista fascinante”, añade.

El primer encuentro con Bong Joon-ho
Para Pattinson, conocer al director fue una experiencia memorable. “Estaba muy nervioso. Bong Joon-ho es una figura legendaria y no sabía qué esperar”, recuerda. Lo que más le sorprendió fue la manera en que Bong manejó la reunión: “No me quiso decir de qué iba la película directamente, daba vueltas alrededor del tema y todo esto era traducido. Fue muy divertido y enseguida sentí una conexión con él”.
El actor ya admiraba las actuaciones que Bong extraía de sus actores en películas anteriores, y estaba seguro de que cualquier proyecto del director sería único. “Siempre me atraen los proyectos inusuales, y este definitivamente lo era”, señala.
Interpretar a Mickey 17 y Mickey 18: un reto actoral
Uno de los aspectos más desafiantes para Pattinson fue interpretar dos versiones del mismo personaje. “La dificultad radica en que la historia transcurre en una nave espacial con un número reducido de tripulantes, por lo que los personajes no pueden ser excesivamente distintos entre sí, pero al mismo tiempo, el público debe poder diferenciarlos claramente”, explica.
Inicialmente, se experimentó con cambios físicos drásticos, como prótesis en las orejas y mejillas más redondeadas para diferenciar a los clones. “En un punto, tenía unas mejillas enormes para interpretar a Mickey 17, y me alegra que hayamos descartado eso”, confiesa entre risas. Finalmente, descubrieron que lo más efectivo era jugar con sutiles diferencias en la expresión y la mirada. “Es sorprendente cómo un simple gesto o la forma en que miras puede hacer que el público distinga a cada clon de inmediato”, afirma.
MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos
El estilo de dirección de Bong Joon-ho
Trabajar con Bong Joon-ho fue una experiencia singular para Pattinson. “Curiosamente, no hablamos tanto sobre el personaje antes del rodaje. Tuvimos muchas cenas juntos, pero la mayoría del tiempo solo hablábamos de fútbol”, recuerda.

A pesar de la magnitud del proyecto—con enormes sets, una nave espacial impresionante y un gran equipo de producción—el ambiente en el set era relajado gracias a la actitud del director. “Bong siempre parece estar en un estado de diversión tranquila. Nada lo altera. Esa confianza se transmite a todo el equipo y hace que el proceso sea muy disfrutable”, dice el actor.
El impacto universal del cine de Bong Joon-ho
Uno de los aspectos que más fascina a Pattinson sobre Bong Joon-ho es su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo. “Lo curioso es que uno pensaría que el director más exitoso es el que resulta más accesible para el público, pero Bong es una persona inusual. Tiene una forma de ver el mundo completamente única, y creo que eso es lo que lo hace especial”, reflexiona.
Según el actor, cada película de Bong tiene una visión tan singular que nadie más podría haberlas dirigido. “Cada una de sus historias es inimitable y eso es lo que las hace tan poderosas”, añade.
Naomi Ackie y la extraña relación de Mickey y Nasha
Otro elemento crucial en “Mickey 17” es la relación entre Mickey y Nasha, interpretada por Naomi Ackie. Pattinson destaca la energía impredecible de su compañera de reparto. “Naomi es muy divertida, bastante inusual y salvaje. Nunca sabía qué iba a hacer en cada toma”, comenta.

Lo más interesante de su personaje es cómo acepta a Mickey tal como es, a pesar de su naturaleza poco convencional. “Es un personaje con una capacidad de aceptación extrema. No le importa que Mickey no sea completamente humano, lo ve más allá de su apariencia o de lo que representa”, explica Pattinson.
“Mickey 17”: una apuesta por la originalidad
Con “Mickey 17”, Bong Joon-ho expande su ya impresionante filmografía con una historia que desafía las convenciones de la ciencia ficción. Para Robert Pattinson, la película representa un reto actoral y una oportunidad de sumergirse en un universo cinematográfico único. “Es una película que no se parece a nada que haya hecho antes, y eso es lo que la hace tan emocionante”, concluye.
Con su estreno en cines de Perú el jueves 6 de marzo, “Mickey 17” promete ofrecer una experiencia cinematográfica innovadora, llena de humor, drama y la inconfundible visión de Bong Joon-ho.
TE PUEDE INTERESAR
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.