1 / 7 1. No leer las instrucciones que vienen en la caja del tinte: parece básico, pero es uno de los errores más comunes a la hora de tinturarse. (Foto: Shutterstock)
2 / 7 2. Escoger una opción muy diferente a tu color natural: si buscas un cambio muy drástico como pasar de negro a rubio o de castaño a rojo, seguramente la mejor opción es que, la primera vez, el proceso lo realice un profesional en la materia. (Foto: Shutterstock)
3 / 7 3. Mirar rápidamente la foto y tono del empaque: las imágenes en las cajas de los tintes son una guía de referencia, a pesar de ello, es necesario leer la descripción que las acompaña. (Foto: Shutterstock)
4 / 7 4. Pensar que siempre debemos tinturar primero la raíz: muchas piensan que se deben tinturar de raíz a puntas, pero esto depende del tono que tenga el cabello ya sea natural o tinturado, y la técnica que se vaya a utilizar. (Foto: Shutterstock)
5 / 7 5. Tinturarte con el cabello muy sucio: la recomendación es esperar uno o dos días después del último lavado ya que, si la fibra capilar está muy sucia, puede que el pigmento no ingrese de la misma manera por el exceso de grasa. (Foto: Shutterstock)
6 / 7 6. Pensar que te vas a manchar demasiado y que no lo lograrás: Uno de los miedos más grandes a la hora de tinturarse en casa, es mancharse la piel, es por esto que deciden no intentarlo, sin embargo, esto tiene solución. (Foto: Shutterstock)
7 / 7 7. Enjuagar la tintura con agua muy caliente: aunque no es lo más cómodo para muchas, lo ideal es enjuagar el cabello con agua fría o tibia. El agua fría permite sellar el tinte en el cabello y que la fibra capilar se vea más brillante. (Foto: Shutterstock)

