

La consultora Maximixe, en una sesión ante el directorio de Perú-Petro, confirmó la solvencia económico-financiera de los consorcios adjudicatarios de los Lotes petroleros I y VI, ambos ubicados en Talara.
La presentación estuvo a cargo del economista Jorge Chávez Álvarez, presidente ejecutivo de la consultora Maximixe y expresidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), quien confirmó ante dicho directorio los hallazgos de los informes técnicos independientes emitidos por dicha consultora, que sustentan la inclusión de revalorizaciones patrimoniales como parte del cálculo del Patrimonio Neto Residual (PNR) exigido por Perú-Petro para calificar a los postores.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
Los consorcios ganadores de la adjudicación de ambos lotes están conformados por la empresa operadora La Ponderosa Energy S.A.C. y por las inmobiliarias Las Leyendas S.A. (Lote I) y Chien Mau S.A.C. (Lote VI). Los activos de los postores están ubicados en zonas de alta demanda, como San Isidro, San Miguel, San Borja, Jesús María y Gamarra en La Victoria.
“Estas revalorizaciones reflejan activos que producen flujos de ingresos anuales que elevarán sostenidamente el respaldo patrimonial de los postores en los próximos diez años, asegurando con creces la financiación de las inversiones mínimas exigidas por Perú-Petro. Fueron realizadas bajo criterios técnicos, auditadas con estándares internacionales y sustentadas por flujos reales y cartas de intención de compra”, enfatizó Chávez Álvarez.
Cabe precisar que Perú-Petro había excluido dichas revalorizaciones al considerar que no estaban directamente ligadas a flujos de efectivo. Sin embargo, Maximixe sostuvo que esa interpretación es formalista y antieconómica, ya que desconoce el principio financiero básico de que el valor de mercado de los activos sí incide en la capacidad de financiamiento de una empresa.
Además, la consultora advirtió que de excluirse arbitrariamente estos valores del cálculo del Patrimonio Neto Residual, por criterios formalistas, se daría una pésima señal en momentos que el Perú está buscando promover la inversión privada desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), generando un pésimo precedente al distorsionar la evaluación de la solvencia real del postor.
Tal exclusión reduciría artificialmente el patrimonio de la Inmobiliaria Las Leyendas de US$15.7 millones a solo US$6 millones y el de la inmobiliaria Chien Mau de US$42.2 millones a US$13.5 millones, ubicándolos injustamente por debajo del umbral exigido, pese a contar con activos sólidos, valorizables y generadores de flujo.
La decisión de Perú-Petro será clave no solo para estos contratos, sino para definir precedentes regulatorios en futuras adjudicaciones energéticas. Para el Lote I, inversión comprometida en los primeros 10 años (US$223.6 millones) y Regalías estimadas para el Estado (US$438 millones)
Para el Lote VI, una inversión comprometida de US$564 millones y regalías estimadas de US$930 millones. En total, se proyecta una inversión cercana a los US$950 millones, con un retorno en regalías de más de US$1.368 millones al Estado.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Entel sobre la venta de Telefónica en Perú: “Esto refleja no un problema de Telefónica, es un problema de la industria”
- Antamina reportó accidente que dejó un muerto y un herido en el campamento Yanacancha
- El oro se desinfla después de marcar un nuevo máximo, por encima de los 3.500 dólares
- SNI: manufactura peruana creció 3,8% en el primer bimestre del 2025
- Empresas priorizan poco la salud mental pese al aumento de riesgos organizacionales
Contenido sugerido
Contenido GEC


Los 10 participantes del reality show “Jugando con fuego: España” de Netflix
MAG.
ADN, lágrimas y espera: así es el proceso para identificar a las víctimas del vuelo AI-171 de Air India
MAG.
El live action de “Cómo entrenar a tu dragón”: ¿tiene escena post-créditos?
MAG.
Modelo fitness y entrenador personal: quién es Enri Sánchez de “Jugando con fuego: España”
MAG.