Accidente en Chancay por el colapso de un puente dejó al menos dos muertos y más de 40 heridos. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
Accidente en Chancay por el colapso de un puente dejó al menos dos muertos y más de 40 heridos. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) habría recibido advertencias sobre el deterioro del puente Chancay desde el 2019, denunció el alcalde de Chancay, Juan Álvarez. Esto luego de que la construcción colapsara, lo que a su vez provocó la caída de un bus interprovincial,

La autoridad local advirtió, en entrevista con RPP, que el puente ya tenía una ficha de inversión para ser reemplazado y que desde hace cinco años se mantiene en el banco de proyectos del MTC.

"Necesitamos reacciones rápidas, si ha tenido un invierte.pe (Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones), con ficha y no se ha reaccionado después de cinco años es negligencia, es omisión, y ahí hay que determinar responsabilidades porque ya había advertencia al respecto”, dijo el burgomaestre.

“Hay funcionarios que debieron poner en advertencia al ministro”, dijo el alcalde, quien detalló que este puente ya había cumplido su ciclo, pues fue construido en 1953, y que en dicha época había menor fluidez y los vehículos eran menos pesados.

“El puente fue diseñado para vehículos estándar de carga especial de aquella época. Ya tenía establecido el invierte.pe para que se construya un nuevo puente”, enfatizó.

Banner Event Special

Asimismo, el alcalde de Aucallama, Edwin Valdivia, denunció que reportó ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA) unos 11 puntos críticos en su jurisdicción, entre ellos el puente Chancay, pero que solo se hicieron trabajos de defensa ribereña y no mantenimiento ni refuerzo del puente.

Contenido sugerido

Contenido GEC