Lima declara intangible el Centro Histórico para almacenamiento y comercio mayorista. (Foto: GEC)
Lima declara intangible el Centro Histórico para almacenamiento y comercio mayorista. (Foto: GEC)
Redacción EC

La (MML) oficializó la ordenanza que prohíbe el desarrollo de actividades de almacenamiento, depósitos y comercio al por mayor en el . Esta medida busca reducir los riesgos de , como el ocurrido recientemente en Barrios Altos, y preservar el valor cultural de la zona.

LEE: Delincuentes roban cables y autopartes de grúa instalada en corredor turístico Miraflores-Barranco

La Ordenanza Nº 2711, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, establece que cualquier actividad de almacenamiento y depósito, así como el comercio mayorista, queda terminantemente prohibida en el Centro Histórico de Lima. Esta restricción se aplica a inmuebles sin licencia de edificación ya aquellos que operan de manera clandestina o contraviniendo normativas municipales y nacionales.

La medida busca reducir el riesgo de incendios y proteger el patrimonio cultural de la ciudad. (Foto: Fernando Sangama)
La medida busca reducir el riesgo de incendios y proteger el patrimonio cultural de la ciudad. (Foto: Fernando Sangama)

Además, la ordenanza prohíbe el otorgamiento de licencias de funcionamiento para establecimientos dedicados a estas actividades. Los negocios que incumplan serán de manera definitiva y sancionados con la revocatoria de sus licencias.

Otro de los puntos clave de la normativa es la prohibición del ingreso de camiones de más de 6.5 toneladas al Centro Histórico de Lima. Los infractores se enfrentarán a como el decomiso de mercancía y la retención temporal de los vehículos.

Debido al riesgo que representan los, la Macro Área de Caracterización MAC-3 Barrios Altos ha sido declarada “área de emergencia”. Como parte de las medidas, se suspende temporalmente la emisión de licencias de funcionamiento en algunas cuadras específicas del Centro Histórico.

MÁS: Pataz: detienen a cuatro sujetos armados en minera Marsa

Asimismo, la ordenanza fomentará el desarrollo de viviendas en el Centro Histórico, con especial énfasis en Barrios Altos, para promover un crecimiento urbano sostenible y reforzar la protección del patrimonio cultural.

Los establecimientos que incumplan la norma serán clausurados de forma definitiva y se revocarán sus licencias de funcionamiento. (Foto: Internet)
Los establecimientos que incumplan la norma serán clausurados de forma definitiva y se revocarán sus licencias de funcionamiento. (Foto: Internet)

Para garantizar la conservación y desarrollo, la medida contempla un plan de reubicación de actividades comerciales fuera de la zona y la asignación de recursos para la implementación de sistemas de control de acceso vehicular.

Con esta normativa, la Municipalidad de Lima busca ordenar el uso del espacio en el Centro Histórico, minimizar los riesgos y fomentar su revitalización como un entorno habitable y seguro.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC