Al parecer arrojaron el explosivo desde una moto. Foto: Buenos Días Perú
Al parecer arrojaron el explosivo desde una moto. Foto: Buenos Días Perú

En la madrugada de hoy, un objeto en las afueras de la puerta principal de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú () ubicada en la avenida España, distrito de Cercado de Lima, causó zozobra. En un primer momento se pensó que era un atentado, sin embargo, el coronel de la PNP y jefe de la Dirincri, José Cruz Chamba, aclaró lo ocurrido.

Al lugar llegaron agentes de la UDEX para desactivar el objeto que estaba envuelto en una bolsa de plástico. Los policías que estaban cuidando el edificio fueron evacuados.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

¿Quién dejó el explosivo en la Dirincri?

Cruz Chamba, indicó que fue un ciudadano que dejó el explosivo sin detonar para probar que lo estaban extorsionando. El aparato estaba con la mecha de seguridad, pero se habría intentado encenderlo. Descartó que haya sido un atentado contra su institución.

El día de ayer en horas de la noche, cerca a la media noche, se hizo presente un ciudadano portando este artefacto explosivo improvisado que fue dejado en la puerta de su domiclio. Por desconocimiento lo trasladó acá poniendo en peligro su vida. Y, en ese momento, se activa el protocolo y se colocó el explosivo en una zona, para luego llamar al personal adecuado y aislarla y proceder a neutralizarla. Este es el hecho verdadero que se ha producido”, dijo en Conferencia de prensa.

No ha existido ni hubo intento de atentado contra las instalaciones. Acá tenemos redoblada la seguridad durante las 24 horas del día, videovigilancia no solo afuera, también a 500 metros y ligadas a la Inteligencia Artificial con reconocimiento facial”, afirmó.

Sostuvo que la persona involucrada en este confuso hecho está en buen resguardo y que se le tomó la denuncia. Al parecer es víctima de extorsionadores. Su identidad no fue revelada por motivos de seguridad.

Extorsiones en Lima

Un informe de El Comercio revela que el Cercado de Lima, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, también tiene la mayor cantidad de denuncias por hurto y robo.

Además, Entre enero y abril se registraron 25.491 denuncias, una cifra menor en comparación con las 32.620 del mismo periodo del año pasado. En cuanto a , el Cercado de Lima acumuló 543 casos, un aumento significativo respecto a los 327 del año anterior. San Juan de Lurigancho reportó 497 denuncias, seguido por Comas (283), Ate (216) y Villa El Salvador (184).

Contenido sugerido

Contenido GEC