

“El mundo a veces guarda un silencio cuyo sentido solo alguien percibe”, escribió en 1961 José María Arguedas. Y en 2020, cuando el silencio tuvo muchos significados por la pandemia de COVID-19, Isabela Merced y el DJ ayacuchano Kayfex se encontraron con estas líneas en el cuento “La agonía de Rasu Ñiti” mientras buscaban inspiración para una nueva canción. Aunque no es frecuente imaginar una investigación bibliográfica para un tema de pop, en las sesiones por Zoom que tuvieron Isabela y Kayfex junto a la compositora Ale Alberti para escribir “Agonía”, compartieron muchos textos, desde poemas en quechua hasta el citado relato del ‘Amauta’, para lograr su propósito: una canción que exprese identidad.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.