Soldados libaneses observan cómo una excavadora militar reabre una carretera después del despliegue del ejército mientras los residentes de la aldea sureña de Rabb Thlathin regresan a su ciudad. (Foto de Fadel ITANI / AFP)
Soldados libaneses observan cómo una excavadora militar reabre una carretera después del despliegue del ejército mientras los residentes de la aldea sureña de Rabb Thlathin regresan a su ciudad. (Foto de Fadel ITANI / AFP)
/ FADEL ITANI
Agencia AFP

El ejército está preparado para retirarse del territorio y transferir las zonas ocupadas al ejército libanés dentro de los plazos establecidos en el acuerdo de alto al fuego con mediación franco-estadounidense, según un alto cargo de seguridad israelí.

“Seguimos desplegados conforme al acuerdo” y “estamos trabajando estrechamente con Estados Unidos para garantizar que la transferencia de responsabilidades al ejército libanés se produzca dentro de los plazos previstos”, declaró este funcionario bajo condición de anonimato.

LEE TAMBIÉN: La tregua en Gaza pende de un hilo: ¿cuáles son los caminos para salvar el acuerdo?

El jueves por la noche, aviones de combate israelíes atacaron “emplazamientos militares de la organización terrorista Hezbolá donde se almacenaban armas y lanzadores, lo que suponía una amenaza directa para el frente interno israelí, indicó el ejército israelí.

Los medios de comunicación libaneses informaron de que aviones de combate israelíes habían atacado emplazamientos en el sur del país.

El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, declaró el jueves que Estados Unidos le había informado de que Israel se retiraría el 18 de febrero, pero que su ejército permanecería desplegado en cinco localidades.

“Les informé en mi nombre y en nombre del presidente, el general Joseph Aoun, y del primer ministro, el juez Nawaf Salam, de nuestro rechazo absoluto a esta propuesta”, declaró Barri en un comunicado.

El alto funcionario israelí afirmó que la retirada del ejército estaba en curso y que “la próxima etapa del acuerdo estipula que nos retiraremos hasta la línea azul y (entregaremos) al ejército libanés, de forma ordenada la zona de la que nos retiramos”.

Sin embargo, el ejército israelí continúa vigilando los movimientos de Hezbolá.

Vimos varios incidentes claros en los que Hezbolá intentaba violar el acuerdo, como las infiltraciones en el sur” o “el contrabando de armas en al valle de la Bekaa”, dijo la fuente.

La ONU y Hezbolá acusaron a Israel de haber violado en varias ocasiones el acuerdo de alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre, después de dos meses de guerra abierta.

Antes, Israel y Hezbolá habían intercambiado disparos durante más de un año.

El movimiento libanés comenzó a disparar proyectiles contra el territorio israelí tras el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, alegando que actuaba en apoyo de los palestinos.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC