La concesionaria añadió que la suspensión se mantendrá durante un periodo de seis días. Foto: Gob.pe
La concesionaria añadió que la suspensión se mantendrá durante un periodo de seis días. Foto: Gob.pe
Redacción EC

La concesionaria , encargada en el tramo Ancón-Huacho-Pativilca, decidió suspender temporalmente, desde las 0:00 horas de hoy miércoles 19 de febrero, el cobro de peaje en la Variante de Pasamayo y el Serpentín de Pasamayo, de la carretera Panamericana Norte, hasta que se instale el puente modular tras el colapso del .

A través de un comunicado en sus redes sociales, la empresa añadió que la suspensión se mantendrá durante un periodo de seis días, o hasta que finalice la instalación de la vía que permita recuperar la transitabilidad en el kilómetro 76+200.

LEE MÁS | La Libertad: presidente de la Comisión de Energía y Minas es detenido por presunto cobro de coima

Norvial precisó que que la medida se adoptó en virtud del Oficio N° 0658-2025-MTC/19 expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en aplicación del numeral 9.9 del Contrato de Concesión.

MTC inicia instalaciones de puente modular

Tras la caída del puente Chancay, el pasado 13 de febrero, en el que tres personas fallecieron y 41 resultaron heridas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de Provias Nacional, terminó de completar el traslado de todas las estructuras metálicas, contando con el 100 % de material para la instalación del primer puente modular.

Esta infraestructura metálica, que tendrá 60 metros de longitud, una pasarela peatonal y capacidad de carga de hasta 48 toneladas, será instalada por la concesionaria Norvial primero en el puente que no ha sido afectado. Su instalación culminará en un plazo aproximado de 8 días.

Banner Event Special
MIRA AQUÍ | Chancay: la posible razón detrás del colapso del puente y la inacción del MTC y Norvial

En tanto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) expresó su pesar por las víctimas del colapso del puente Chancay, ocurrido en la Panamericana Norte. Asimismo, informó que en noviembre notificó a la concesionaria Norvial para reforzar el mantenimiento de puentes ante la temporada de lluvias.

Aseguró que las inspecciones previas no evidenciaron daños en la cimentación del puente antes de las precipitaciones. Además, recalcó que Norvial está a cargo de restablecer la transitabilidad, mientras Provías Nacional realiza estudios para adecuar la infraestructura a las normas vigentes.

Búsqueda de desaparecida

La familia de Patricia Liberto Salcedo, de 44 años, continúa la búsqueda de la mujer desaparecida el 14 de febrero tras la caída del bus cuando el puente por el que cruzaban se desplomó. El desastre ha dejado tres muertos y 37 heridos. Patricia desapareció poco después de iniciarse las labores de rescate. Ahora, su familia la busca desesperadamente en todo el norte chico.

Su esposo, bastante preocupado, y otros familiares han recorrido varios hospitales del norte chico de Lima, con la esperanza de encontrarla con vida. “Cae el puente y ahí inicia toda la tragedia [...] Estoy a la espera del comandante para poder peinar toda la zona del accidente”, declaró a un medio local su esposo, Issac Trujillo.

Trujillo teme que, debido al impacto, su esposa haya sufrido una lesión en la cabeza que le provocara pérdida del conocimiento, por lo que podría estar sin identificar en algún hospital de Lima Metropolitana. La tarde de ayer, emprendió junto a la policía un recorrido por las zonas cercanas a los ríos, temiendo que hubiera perdido la vida.

Un dato clave que descubrió su esposo es que Patricia no figura en la lista de personas rescatadas. Él sospecha que, tras la caída del bus, logró salir por sus propios medios, aún aturdida por el impacto y las heridas. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, su paradero sigue siendo desconocido.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC