Gobierno amplía Estado de Emergencia y refuerza operativos. Foto: Gob.pe
Gobierno amplía Estado de Emergencia y refuerza operativos. Foto: Gob.pe
Redacción EC

A través de los Decretos Supremos Nº 029-2025-PCM, Nº 030-2025-PCM y Nº 031-2025-PCM, el Gobierno peruano ha dispuesto la prórroga del en las provincias de Virú, Pataz y Trujillo, en el departamento de . La medida rige por un periodo de sesenta (60) días calendario a partir del 10 de marzo de 2025.

En ese sentido, la Policía Nacional del Perú (PNP) continuará con el control del orden interno, con el respaldo de las Fuerzas Armadas. Esta medida busca garantizar la seguridad en estas provincias ante situaciones de riesgo y actos delictivos que afectan la tranquilidad de la población.

Durante la vigencia del Estado de Emergencia, se aplicará la restricción de ciertos derechos constitucionales, conforme al numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú. Entre los derechos afectados se encuentran:

  • La inviolabilidad del domicilio.
  • La libertad de tránsito por el territorio nacional.
  • La libertad de reunión.
  • La libertad y seguridad personales.

Virú, Pataz y Trujillo

El estado de emergencia ampliado en Trujillo es que aún persisten las bandas criminales que continúan perpetrando delitos como homicidios, lesiones y extorsiones. Además, se identificó un aumento en los delitos contra el patrimonio, incluyendo hurtos y robos con el uso de armas de fuego y explosivos, lo que levantó alarma entre la población.

En el caso de Virú, responde al incremento de homicidios, robos, extorsiones y otros delitos que provocan un grave impacto en la seguridad ciudadana.

Banner Event Special

Por su parte, en Pataz, el estado de emergencia se justifica por la persistencia de la minería ilegal y la acción de organizaciones criminales vinculadas a esta actividad ilícita.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC