Los pescadores se encontraban en buen estado de salud. Foto: Buenos Días Perú
Los pescadores se encontraban en buen estado de salud. Foto: Buenos Días Perú

Luego de varias horas en altamar y no dar señales de vida, la Marina de Guerra del Perú rescató a sanos y salvos tras el hundimiento de su embarcación a 8 millas de las costas del litoral en el distrito de Santa Rosa, en la ciudad de , región Lambayeque.

Fue gracias a la radiobaliza que emitió una alerta, para que los miembros de la Capitanía de Puerto de Pimentel iniciaran una búsqueda masiva de los hombres de mar que, afortunadamente, se encontraban en buen estado salud.

La radiobaliza es un dispositivo de seguridad que efectivamente la tripulación la tenía en sus manos, lo que ha permitido la ubicación eficaz y oportuna de ellos”, dijo el capitán de Puerto Pimentel, Jorge Olaguibel.

Buenos Días Perú indicó que la nave de aproximadamente 100 toneladas naufragó a pocas horas de iniciar su viaje desde Chimbote hacia el norte del país.

Las causas del desperfecto de la embarcación se encuentran en investigación aunque, preliminarmente el propietario de la unidad indicó que el hecho habría sido producto a una falla estructural o sobrecarga

¿Qué hacer ante un naufragio?

Si te encuentras en una situación de naufragio, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Busca objetos flotantes, como chalecos salvavidas o cualquier cosa que pueda ayudarte a mantenerte sobre el mar. Sino cuentas con señales para pedir ayuda, como bengalas, puedes utilizar un espejo. De llegar a tierra firme, busca agua dulce y refugio para protegerte del sol y el frío

En caso de encontrar un náufrago, debes quitarle toda la ropa mojada y secar sin frotar, especialmente las extremidades. No dar a beber alcohol. Abrigar a la víctima a resguardo del viento. Si está inconsciente, hacer una llamada de socorro.

Contenido sugerido

Contenido GEC