Intensas lluvias en La Unión causaron activación de quebradas. (Foto: Difusión COER)
Intensas lluvias en La Unión causaron activación de quebradas. (Foto: Difusión COER)
Redacción EC

Luego que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitiera la alerta roja sobre el posible riesgo tras la activación de quebradas debido a las intensas en los distritos de Chosica, Chaclacayo y Huarochirí, el alcalde de , Oswaldo Vargas, se pronunció al respecto.

“Sigue la preocupación ya que seguimos en peligro inminente. Gracias a la justificación que hicimos para que se declare en emergencia, ha sido importante ya que beneficia a 388 distritos a nivel nacional y se permite actuar de manera inmediata porque hay posible activación de quebradas asociadas al fenómeno Yaku”, dijo en Canal N.

LEE MÁS | Dos personas desaparecen en el mar tras ingresar de madrugada en Asia

El burgomaestre precisó que, en Chosica, se han registrado 21 quebradas activadas en la margen izquierda y más de 30 en el resto de la zona, lo cual preocupa gravemente a los vecinos del distrito.

Aplicación de alerta

En ese sentido, el municipio implementó un aplicativo de alerta temprana que permite activar si existe un “peligro inminente” o “riesgo de desastre”, y así movilizar a los equipos de Defensa Civil, seguridad ciudadana, policía, bomberos y otras instituciones pertinentes, a las zonas más vulnerables.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

Este sistema ofrece 15 minutos para que los vecinos evacúen sus casas tras detectarse un riesgo inminente.

Además de las acciones para prevenir , la comuna está trabajando en el control de la calidad del agua en las zonas altas y bajas de Lurigancho-Chosica, garantizando el acceso adecuado a este recurso vital.

Los huaicos en Lima debido a las intensas lluvias son continuos en estos meses del año. Foto: GEC
Los huaicos en Lima debido a las intensas lluvias son continuos en estos meses del año. Foto: GEC

Cabe señalar que según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci, son siete regiones del país, que podrían verse gravemente afectadas por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias de los últimos días. Las regiones en alerta son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Lima.

Ante la posibilidad de un huaico, es crucial evitar ciertas acciones que podrían poner en riesgo su seguridad y la de su comunidad como:

  • No ignorar las alertas y recomendaciones oficiales
  • No permanecer en áreas de riesgo
  • No utilizar vehículos en condiciones adversas
  • No obstruir las rutas de evacuación
  • No regresar a áreas afectadas sin autorización
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC