

Luego que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitiera la alerta roja sobre el posible riesgo tras la activación de quebradas debido a las intensas lluvias en los distritos de Chosica, Chaclacayo y Huarochirí, el alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, se pronunció al respecto.
“Sigue la preocupación ya que seguimos en peligro inminente. Gracias a la justificación que hicimos para que se declare en emergencia, ha sido importante ya que beneficia a 388 distritos a nivel nacional y se permite actuar de manera inmediata porque hay posible activación de quebradas asociadas al fenómeno Yaku”, dijo en Canal N.
LEE MÁS | Dos personas desaparecen en el mar tras ingresar de madrugada en Asia
El burgomaestre precisó que, en Chosica, se han registrado 21 quebradas activadas en la margen izquierda y más de 30 en el resto de la zona, lo cual preocupa gravemente a los vecinos del distrito.
Aplicación de alerta
En ese sentido, el municipio implementó un aplicativo de alerta temprana que permite activar si existe un “peligro inminente” o “riesgo de desastre”, y así movilizar a los equipos de Defensa Civil, seguridad ciudadana, policía, bomberos y otras instituciones pertinentes, a las zonas más vulnerables.

Este sistema ofrece 15 minutos para que los vecinos evacúen sus casas tras detectarse un riesgo inminente.
Además de las acciones para prevenir huaicos, la comuna está trabajando en el control de la calidad del agua en las zonas altas y bajas de Lurigancho-Chosica, garantizando el acceso adecuado a este recurso vital.

Cabe señalar que según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci, son siete regiones del país, que podrían verse gravemente afectadas por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias de los últimos días. Las regiones en alerta son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Lima.
Ante la posibilidad de un huaico, es crucial evitar ciertas acciones que podrían poner en riesgo su seguridad y la de su comunidad como:
- No ignorar las alertas y recomendaciones oficiales
- No permanecer en áreas de riesgo
- No utilizar vehículos en condiciones adversas
- No obstruir las rutas de evacuación
- No regresar a áreas afectadas sin autorización
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- ATU sancionará a taxistas que brinden servicio colectivo con multas de hasta 2 UIT
- Estudio revela qué distritos tienen un mayor porcentaje de inquilinos morosos
- Asesinan a taxista en Huachipa: autoridades investigan posible sicariato o extorsión
- Rímac: Accidente en Vía de Evitamiento deja un muerto y un herido
- Joven de 21 años es encontrada sin vida en hostal de Comas
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.