Lince: persiste el caos vehicular en Petit Thouars por cierre de vías. (Foto: Captura / 24 Horas)
Lince: persiste el caos vehicular en Petit Thouars por cierre de vías. (Foto: Captura / 24 Horas)
Redacción EC

El cierre de un tramo de la avenida Petit Thouars, en , sigue generando congestión vehicular y malestar entre vecinos y comerciantes. Las han ocasionado el cierre total de la vía afectando la circulación de peatones y vehículos.

Desde el inicio de los trabajos, los conductores provenientes de Miraflores han tenido que desviar su recorrido por la avenida Arequipa, lo que ha generado embotellamientos por más de cinco horas al día, reportó Canal N. Solo los corredores azul y morado pueden transitar por un único carril habilitado. Además, los peatones se han visto obligados a caminar por la pista debido a la ocupación de las veredas por maquinaria pesada.

MIRA: Gustavo Adrianzén: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez operará solo si la seguridad está garantizada

De acuerdo con 24 Horas, los comerciantes de la conocida ‘zona de las ópticas’ han denunciado una drástica reducción en sus ventas, ya que el acceso a sus locales se ha vuelto complicado. Asimismo, vecinos han reportado daños en la infraestructura de la zona. Una residente indicó que una tubería fue rota durante las obras, lo que ocasionó el anegamiento de su vivienda.

Según información de Emape, el cierre de la vía estaba programado para el 4 de abril, pero los trabajos se adelantaron sin previo aviso, causando sorpresa y malestar entre los afectados. El cronograma municipal establece que las obras se extenderán hasta el 4 de mayo.

MIRA: Ingeniero que diseñó el Real Plaza Trujillo indica que asumirá responsabilidad tras resultados de peritaje

Renovación en avenida Petit Thouars

La Municipalidad de Lima anunció el inicio de la renovación de 6.2 km de la avenida Petit Thouars, que atraviesa Miraflores, San Isidro, Lince y el Cercado de Lima. Las obras, a cargo de Emape, se realizarán en dos etapas hasta el 4 de mayo, comenzando en la avenida Ricardo Palma y avanzando hasta la avenida Aramburú.

El proyecto contempla la rehabilitación de pistas y veredas, incluyendo la colocación de carpeta asfáltica, reparación de pavimento y la implementación de baldosas podotáctiles para personas con discapacidad visual. Además, se reforzará la señalización y se instalarán elementos de seguridad vial. Como parte del mejoramiento urbano, se sembrarán cerca de 2,000 plantas y se colocará grass natural para contribuir a la calidad ambiental.

Contenido sugerido

Contenido GEC