

En un 3 de marzo, pero de 2012, la petrolera BP acuerda indemnizar con 7.800 millones de dólares a los afectados en 2010 por el vertido de crudo en el golfo de México.
OTRAS EFEMÉRIDES
1820.- Se firma el Compromiso de Missouri, por el cual se autoriza la esclavitud en los Estados situados al sur del paralelo 36.
MIRA AQUÍ: El nuevo rompecabezas de la geopolítica global se arma al estilo Trump: cómo EE.UU. cambia de aliados
1845.- El territorio de Florida se convierte en el vigésimo séptimo estado de los Estados Unidos de América.
1861.- Un edicto del zar Alejandro II de Rusia emancipa a los siervos de la gleba, los campesinos adscritos a la tierra en régimen de servidumbre.
1875.- La ópera dramática “Carmen” del compositor Georges Bizet se estrena en París (Francia).
1878.- Firmado el tratado de San Stefano, el acuerdo de paz que impuso el Imperio ruso al Imperio otomano tras su victoria en la guerra.
1918.- El Tratado de Brest-Litovsk pone fin a las hostilidades entre el Imperio alemán y la Rusia soviética durante el transcurso de la I Guerra Mundial.
1923.- Sale a la venta el primer número de la revista neoyorkina Time.
1924.- La Asamblea Nacional turca, apoyada por el jefe del Estado, Mustafá Kemal “Atatürk”, aprueba la abolición del Califato.
1933.- Un terremoto de magnitud 8,1 en la costa noreste de Japón (Sanriku) causa 3.000 muertos.
1939.- “La diligencia” de John Ford, el western más influyente de la historia cinematográfica, es estrenada en EE.UU.
1943.- El pacifista Mahatma Gandhi finaliza su última huelga de hambre contra la presencia británica en la India.
1945.- Se firma en Ciudad de México el “Acta de Chapultepec”, acuerdo que ampliaba el pacto de solidaridad recíproca establecido entre los países americanos.
1951.- Jackie Brenston and The Delta Cats graban en la localidad estadounidense de Memphis “Rocket 88”, catalogado por muchos analistas musicales como el primer tema de rock and roll de la historia.
1952.- Puerto Rico ratifica en referéndum la Constitución del Estado Libre Asociado de los Estados Unidos de América.
1961.- El Rey Hasán II de Marruecos es coronado unos días después del fallecimiento de su padre Mohamed V.
1966.- La banda pionera del folk rock Buffalo Springfield se forma en Estados Unidos con Neil Young y Stephen Stills entre sus integrantes.
1991.- Los independentistas de Letonia y de Estonia vencen en los respectivos plebiscitos para separarse de la URSS.
1997.- El mayor fabricante de circuitos integrados Intel incorpora la tecnología MMX en sus procesadores Pentium.
2002.- Los suizos aprueban en referéndum su incorporación a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y acaban con su tradicional aislamiento de los organismos internacionales.
2005.- Argentina culmina con éxito el canje de deuda pública impagada y supera el mayor cese de pagos de su historia.
2006.- La Justicia ecuatoriana sobresee la causa por sedición contra el expresidente Lucio Gutiérrez y ordena su puesta en libertad.
2008.- Ecuador rompe relaciones diplomáticas con Colombia tras el ataque militar de este país a una base de las FARC en territorio ecuatoriano.
MÁS INFORMACIÓN: Las grandes ciudades de Ucrania que Rusia no ocupa pero que exige le sean entregadas en un acuerdo de paz
2023.- Un tribunal de Bielorrusia condena a diez años cárcel al Premio Nobel Paz 2022, Alés Bialiatski.
NACIMIENTOS
1606.- Edmund Waller, poeta inglés.
1756.- William Godwin, escritor y periodista británico.
1847.- Alexander Graham Bell, científico británico, considerado uno de los inventores del teléfono.
1868.- Émile Chartier (Alain), filósofo y periodista francés.
1878.- Edward Thomas, escritor británico.
1882.- Carlo Ponzi, estafador estadounidense de origen italiano.
1886.- José Isbert, actor español.
1911.- Jean Harlow, actriz estadounidense.
1918.- Arnold Newman, fotógrafo estadounidense.
1921.- Diana Barrymore, actriz estadounidense.
1923.- Doc Watson, cantante, compositor y músico estadounidense.
1930.- Ion Iliescu, político rumano.
1933.- Alfredo Landa, actor español.
1935.- Michael Walzer, filósofo estadounidense.
1937.- Bobby Driscoll, actor estadounidense.
1945.- George Miller, cineasta australiano.
1949.- Gloria Hendry, modelo y actriz estadounidense.
1953.- Arthur Antunes Coimbra, “Zico”, futbolista brasileño.
1954.- Harald Anton Schumacher, futbolista alemán.
1955.- Jorge Vergara, empresario mexicano.
1956.- Zbigniew Boniek, futbolista polaco.
1966.- Mijaíl Mishustín, economista y político ruso.
1978.- Alejandra Azcárate, modelo, presentadora y actriz colombiana.
1986.- Martín Piroyansky, actor y cineasta argentino.
1990.- Alexina Graham, modelo británica.
1996.- Jeremy Zucker, cantante estadounidense.
DEFUNCIONES
1459.- Ausiàs March, poeta español.
1605.- Clemente VIII, papa católico.
1706.- Johann Pachelbel, organista y compositor alemán.
1927.- Mijaíl Petróvich Artsibáshev, escritor ruso.
1939.- Edmund Beecher Wilson, zoólogo estadounidense.
1959.- Lou Costello, actor y comediante estadounidense.
1966.- Alice Pearce, actriz estadounidense.
1982.- Georges Perec, escritor francés.
1983.- Georges Remi, “Hergé”, dibujante belga, creador de “Tintin”.
1987.- Danny Kaye, actor estadounidense.
1993.- Carlos Montoya, guitarrista y compositor español.
1995.- Howard W. Hunter, líder religioso mormón estadounidense.
1996.- Marguerite Duras, escritora francesa.
2001.- Eugene Sledge, escritor estadounidense.
2003.- Horst Buchholz, actor alemán.
2005.- Rinus Michels, futbolista y entrenador holandés.
2010.- Tony Ronald, cantante hispano-holandés.
TAMBIÉN VER: “Este giro de 180 grados en la política exterior de Estados Unidos puede convertir al mundo en un sitio mucho más peligroso”
2016.- Berta Cáceres, activista del medio ambiente y líder indígena hondureña.
2017.- Raymond Kopa, futbolista francés.
2023.- Kenzaburo Oe, escritor japonés, Premio Nobel de Literatura.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Portaaviones nuclear visita Corea del Sur en muestra de fuerza tras el regreso de Trump
- El rey Carlos III recibe a Zelensky en su residencia inglesa de Sandringham
- Starmer dice que “un número de países” se unen a la coalición para proteger paz en Ucrania
- El Papa sigue estable, sin fiebre y sin ventilación mecánica, tras 17 días hospitalizado
- Starmer anuncia una nueva ayuda a Ucrania para que compre más de 5.000 misiles y “garantizar la paz”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.