

Escucha la noticia
Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.
Newsletter Vuelta al Mundo

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos “alternativos” y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.
En ese sentido, el DHS indica que la universidad de élite “ha creado un ambiente inseguro en el campus al permitir que agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, incluyendo a muchos estudiantes judíos”.
“Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para aumentar sus multimillonarias dotaciones. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó”, anota Noem.

La secretaria justificó la pérdida de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio “por incumplimiento de la ley”.“Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, añadió.
La matrícula en Harvard es de 59.320 dólares para el año escolar que comienza a finales de este año, y los costos pueden ascender a casi 87.000 dólares si se incluye alojamiento y comida, según el diario The New York Times.
Además, los estudiantes internacionales tienden a pagar una mayor proporción de los costos educativos en comparación con otros alumnos, de acuerdo con el medio.
La Administración republicana notificó a Harvard sobre la decisión tras un tire y afloje en los últimos días sobre la legalidad de una extensa solicitud de registros como parte de la investigación del DHS, según indicaron fuentes al The New York Times.
TE PUEDE INTERESAR
- Israel condena como “antisemitismo” el ataque a dos miembros de su embajada en EE.UU.
- Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU. en tiroteo en Washington
- “Hasta ahora EE.UU. no se está proponiendo como un mediador creíble”: Trump, Putin y una llamada que no consiguió un acuerdo de paz
- Elecciones en Venezuela: 5 claves de la controvertida votación por la Guayana Esequiba
Contenido sugerido
Contenido GEC


“Severance” lidera la lista: dónde ver las series nominadas a los premios Emmys 2025
MAG.
Daddy Yankee volvió a la música, pero con otro nombre: la razón que lo obligó a hacerlo
MAG.
Tu CURP Biométrica será obligatorio en México: evita multas y sanciones después de esta fecha
MAG.
La popular bebida consumida por millones que sería efectiva contra el estreñimiento, según un estudio
MAG.