(Ilustración: El Comercio)
(Ilustración: El Comercio)
Redacción EC

Este domingo en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, en el 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creció un 3,33%, según el INEI. Segundo, en un comunicado la Federación Deportiva Peruana de Natación denunció que el miércoles 12 de febrero se le notificó la desaparición de los ingresos provenientes de los talleres deportivos realizados en las instalaciones de Legado. Finalmente, un informe de El Comercio reveló que en apenas un año 36 de los 130 congresistas fueron denunciados por la fiscalía.

🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO

🟢 AUMENTO ECONÓMICO

En el 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creció un 3,33%, lo que marcó el mayor aumento pospandemia, según el INEI. En diciembre, la producción nacional creció un 4,85%, gracias a sectores claves como el agropecuario ( 7,54%) y la pesca ( 76,76%). Los cultivos de mango, uva, papa y espárrago impulsaron el crecimiento del agro mientras que en la pesca, la extracción de anchoveta para harina y aceite ayudó al aumento del PBI. Sin embargo, sectores como la construcción mostraron una tendencia negativa.

🔴 CRISIS EN EL DEPORTE

En un comunicado a través de redes sociales, la Federación Deportiva Peruana de Natación denunció que el miércoles 12 de febrero se le notificó la desaparición de los ingresos provenientes de los talleres deportivos realizados en las instalaciones de Legado. Esta pérdida, que podría superar el millón de soles, compromete la continuidad de programas, el pago del personal y el mantenimiento del lugar. La federación ha solicitado con urgencia la intervención de las autoridades responsables de Legado y el IPD para resolver esta situación y asegurar la sostenibilidad de los proyectos deportivos.

🔴 CONGRESISTAS CON DENUNCIAS

Un informe de El Comercio reveló que en apenas un año 36 de los 130 congresistas fueron denunciados por la fiscalía por presuntos delitos de colusión, peculado y tráfico de influencias. Podemos Perú y Alianza para el Progreso son las bancadas con más denunciados. Mientras que las legisladoras Patricia Chirinos (Renovación Popular), Magaly Ruiz (APP) y Lucinda Vásquez (Bloque Magisterial) fueron denunciadas dos veces cada una en un mismo año. El Congreso solo se ha pronunciado por uno de esos casos.

Contenido sugerido

Contenido GEC