

Pisu Cocina se ha convertido en uno de los influencers gastronómicos más seguidos en redes sociales, pero su historia es mucho más que recetas y videos virales. Detrás de cada plato que presenta con entusiasmo y de cada video que se vuelve tendencia, hay un camino lleno de esfuerzo, pasión por la cocina y una conexión auténtica con su comunidad.
Desde sus inicios, Pisu supo diferenciarse por su estilo cercano y su forma de transmitir el amor por la gastronomía de manera sencilla y divertida. Con un lenguaje accesible y una actitud desenfadada, logró que miles de personas se animaran a probar nuevas recetas, experimentar en la cocina y, sobre todo, disfrutar del proceso sin miedo al error.

Además, su influencia ha trascendido lo digital. Pisu ha participado en eventos gastronómicos, colaboraciones con marcas y proyectos que buscan acercar la cocina a más personas, consolidándose no sólo como un creador de contenido, sino como una figura clave en la escena culinaria actual.
Aquí te contamos 10 cosas que probablemente no sabías sobre él:
- Su nombre real no es Pisu
Aunque muchos lo conocen por ‘Pisu’ en redes sociales, su nombre real es Pierre Suqueyama.
- Entró a la cocina por necesidad
Su primer contacto con el mundo culinario no fue por vocación, sino por necesidad. Buscó trabajo y encontró empleo en un restaurante de sushi, donde se quedó por casi una década antes de decidir estudiar formalmente gastronomía.
- Fue un estudiante destacado en su carrera
A diferencia de su etapa escolar, donde no le iba bien académicamente, en la escuela de gastronomía destacó, sacando las mejores notas y completando su carrera sin retrasos.
- Trabajó en reconocidos restaurantes
Antes de ser un exitoso creador de contenido y dueño de restaurantes, trabajó en lugares especializados en cocina japonesa y criolla, acumulando experiencia durante más de 12 años.
- Tiene varios restaurantes propios
Actualmente maneja restaurantes en distintos distritos de Lima, como Independencia, Lince y San Borja, ofreciendo desde menú criollo hasta propuestas especializadas en sushi.
- Su primer video con audio fue en 2022
Aunque había creado contenido antes, no fue hasta finales de 2022 que comenzó a grabar videos con su propia voz. Su primer video con audio alcanzó un millón de vistas en un día, lo que lo impulsó a mostrarse y ser escuchado en sus recetas.
- Hace todo el trabajo de producción él mismo
A diferencia de otros creadores de contenido que cuentan con un equipo de edición y producción, Pisu graba, edita y publica sus videos solo. Siente que así muestra su esencia y puede manejar sus tiempos y ritmos a su forma.
- Sus recetas son pensadas para el público peruano
Sabe que el peruano ama los arroces y guisos, por eso su contenido se basa en platos tradicionales que generan alto impacto. Además, comparte secretos culinarios que realmente marcan la diferencia.
- Ha llegado a la televisión
Gracias a su éxito en redes, desde 2023 forma parte del programa “Más Conectados” de TV Perú, donde comparte recetas y consejos en vivo junto a otros conductores. Ahora, también es reconocido en las calles y no solo por los videos y tips que comparte en redes.
- Su frase “buenazo” es su sello propio
Con esta frase es conocido por sus seguidores y siempre será relacionado con ella.
‘Pisu Cocina’ ha demostrado que el esfuerzo y la pasión pueden transformar una carrera y llevarla más allá de lo que uno imagina, incluso vencer miedos propios.
EL DATO
Desde este 10 abril, llegará a tu cocina la esperada colección “El arte de cocinar con Pisu en 100 recetas”. Serán 12 entregas exclusivas en todo el Perú. Y las recetas más esperadas para cocinar arroces, menestras, sopas, carnes, cebiches y otros deliciosos platos. Encuéntralos en quioscos y en www.coleccioneselcomercio.pe.
Precio: S/34,90. Entrega especial (tacoma): S/59,90.

VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- La Tapada: la propuesta en el Centro de Lima en la que renacen los postres de antaño
- ¿Cuáles son los mejores pescados para preparar cebiche este verano 2025?
- Con noches de jazz, lírica y tragos inspirados en escritores: así es Coppelius, el bar secreto para disfrutar con todos los sentidos
- Master Kong: las novedades del que se ha vuelto uno de los chifas favoritos de los limeños y los secretos de su ‘carta escondida’
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.