

La película “La sustancia”, protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley, ha sido una de las grandes sorpresas del año tanto en la taquilla como en crítica, y en América Latina es donde se ha recibido con mayor entusiasmo esta historia que combina terror, drama y humor negro para ofrecer un mensaje feminista y de amor propio.
Filmada con un presupuesto de poco más de 17 millones de dólares, la cinta no ha tardado en recuperar y duplicar esa suma. Y es que actualmente, la producción estrenada en cines el 20 de septiembre de este año ya lleva más de 30 millones de dólares recaudados a nivel global, siendo el Perú el segundo mercado más grande en sus ingresos.
Newsletter Saltar Intro
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/saltar_intro.png)
MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí
De acuerdo a cifras compartidas por el periodista Maykoll Calderón en su cuenta de X, en el Perú “La sustancia” ha llevado a 595 mil espectadores, lo que convierte al país en el segundo con más espectadores para este título en el mundo. El primer lugar lo ocupa México con poco más de 2 millones de espectadores.
MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos
Otros países en donde la cinta ha triunfado son: Estados Unidos y Canadá, Rusia y Colombia.
Escucha el podcast de Saltar Intro:
“La sustancia” presenta la historia de Elisabeth Sparkle, una estrella del fitness televisivo despedida a los 50 años e interpretada por Demi Moore, quien es tentada a inyectarse una sustancia que le permite producir una versión más joven y mejorada de sí misma. Sin embargo, la condición es que debe compartir su vida con esa persona, dando lugar a una serie de escenas que se han viralizado en redes sociales y han dado pie a un boca a boca que ha sido muy favorable para la cinta que buscará destacarse en la temporada de premios del 2025.
TE PUEDE INTERESAR
- “El caso Asunta”: conoce la verdadera historia detrás de la serie de Netflix
- “Fast X”: ¿cuál es el orden cronológico para ver la saga completa de “Rápidos y furiosos”?
- “Transformers”: el orden cronológico para ver la saga completa en streaming
- “Baki”: ¿cuál es el orden cronológico para ver el anime por primera vez?
- “Bebé Reno”: la historia real detrás del nuevo éxito de Netflix
Contenido Sugerido
Contenido GEC


¿Cuántos años tienes que vivir en Estados Unidos para obtener la residencia en 2025?
MAG.
Quién es Marcos López, el sheriff del condado de Osceola acusado de corrupción y de integrar red de apuestas en Florida
MAG.
Donald Trump llama “loco” a Elon Musk y amenaza con cortar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX: el empresario responde con sarcasmo
MAG.
Países de América Latina en la lista negra de Donald Trump: ¿cuáles son y por qué tienen restringido el ingreso a Estados Unidos?
MAG.