Soltera, Casada, Viuda, Divorciada
2023
Netflix
Director:
Ani Alva Helfer
Actores:
Gianella Neyra, Milene Vazquez, Patricia Portocarrero, Katia Condos
Género:
Comedia
Duración:
Clasificación:
13+
"Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2" estrena el 17 de abril en los cines.
"Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2" estrena el 17 de abril en los cines.
Leslie A. Galván

La comedia peruana más taquillera de 2023 regresa con una segunda entrega este año. “” (SCVD2), dirigida por Ani Alva Helfer, reúne a las actrices Gianella Neyra, Katia Condos, Patricia Portocarrero y Milene Vásquez en una historia de humor y amistad. Esta vez, el viaje de las mejores amigas de la infancia las llevará a Santiago de Chile, donde la producción vivió también uno de sus momentos más difíciles.

El rodaje de la primera película había concluido semanas antes del fallecimiento de Diego Bertie, quien participó en la primera cinta. Su actuación fue la última antes de su trágica muerte en agosto de 2022. A ello se sumó, tras el final del rodaje de la secuela, el fallecimiento de Fabiola Flores Hernández, diseñadora de arte de la película, quien sufrió un accidente en septiembre de 2024 en un centro de sky al oriente de Santiago de Chile.

Trailer oficial de “Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2″ aquí:

Superando la adversidad

La directora Ani Alva Helfer se refirió con emoción a este último hecho durante la conferencia de prensa, donde estuvo presente Saltar Intro de El Comercio. “Es un hecho obviamente lamentable y nosotros mandamos un comunicado de prensa en el momento que sucedió. Las investigaciones ya llegaron a su fin. Fue un accidente y evidentemente se tomó como cualquiera de nosotros lo hubiese tomado, con gran sorpresa, con movilización. (...) Nos tuvimos que apoyar entre nosotras, eso fue lo que pasó.”, dijo a este diario.

Milene Vazquez, Patricia Portocarrero, Gustavo Sánchez, Gianella Neyra, Ani Alva Helfer y Katia Condos posan en el avant premiere de "Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2".
Milene Vazquez, Patricia Portocarrero, Gustavo Sánchez, Gianella Neyra, Ani Alva Helfer y Katia Condos posan en el avant premiere de "Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2".

“Era un trabajo evidentemente conjunto con la productora y había un equipo chileno, y desde nuestro lado, obviamente siempre estuvimos dispuestos a apoyar en todo lo que fue la investigación. Como dije, está concluida y siempre estuvimos en contacto con la familia y el equipo chileno”, agregó la experimentada cineasta peruana, autora de otros títulos como “Isla Bonita” y “Bienvenidos al paraíso”, ambos disponibles en Netflix y Disney+.

Pese al dolor, el equipo de ‘SCVD2′ decidió continuar con el proyecto como una forma de honrar a quienes partieron en este. En el final de la película, un mensaje aclara que la cinta está dedicada a una persona especial, en este caso, Flores Hernández.

“Mientras la pre-producción de una película sea más larga, significa que estás mejor preparada para afrontar la producción. Pero en lo sentimental y anímico, nunca terminas de prepararte realmente, sobre todo en una situación como ésta. No me queda más que siempre recordar en mi corazón el trabajo que ella hizo. La película está dedicada a ella”, añadió Alva Helfer.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Más que una comedia, un reflejo de vínculos

"Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2" estrena el 17 de abril en los cines.
"Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2" estrena el 17 de abril en los cines.

En esta nueva entrega, Daniela (interpretada por Patricia Portocarrero), Conny (Katia Condos), Lorena (Milene Vásquez) y Cecilia (Gianella Neyra) —la soltera, la casada, la viuda y la divorciada— se embarcan en un nuevo viaje que las enfrenta con sus emociones, errores y deseos postergados. Si en la primera cinta la amistad fue la brújula, esta vez lo es también el aprendizaje tras la pérdida y la transformación.

La historia, grabada en escenarios como Pacasmayo, Lima y Chile, muestra cómo los vínculos entre mujeres pueden ser no solo un espacio de humor, sino también de sanación. “En algún punto hacemos conexión con una misma”, comentó Portocarrero sobre su personaje, Lorena, la ama de casa más cariñosa y prudente del grupo de amigas. “Alguna vez he sido Lorena, o pienso que en una situación sería Connie o Daniela. Ani (Alva Helfer), con su guion, ha tocado mucha fibra”, reflexiona la actriz recordada por “El Santo Convento”

“Confío tanto en este grupo humano que he dicho que, si llegamos a los 2 millones de espectadores, seré la primera en empujar el barco contra todo pronóstico para convertir la película en una serie”, prometió Portocarrero.

Katia Condos, quien interpreta a Conny, una ególatra influencer de redes sociales, aparentemente estructurada pero internamente frágil, remarcó cómo el rodaje reafirmó la importancia de las relaciones auténticas. “Es muy divertido poder hacer personajes que te gustan con gente que te gusta por su trabajo. Cuando te vas poniendo más grande, por no decir ‘vieja’, te vas dando cuenta que, al final, lo único que interesa en la vida son los vínculos, que es el tema de la película”, señaló.

Por su parte, Gianella Neyra, quien vuelve a dar vida a Cecilia —la viuda— asumió un rol clave detrás de cámaras como productora de la cinta, y con ello, aportó a la logística y visión del proyecto.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

“Ahí empecé la locura de producir. En realidad, a mí me encanta contar historias y soy actriz por eso. El hecho de aprender de aquellos que saben un montón, como Gustavo Sánchez, nuestro productor, me da la posibilidad de contar lo que creo que tiene potencial. Es mucho más cansador y requiere mayor trabajo, pero también es más emocionante y es hermoso poder imaginarte a este bebé (la película) desde la semillita y después verlo plasmado con las actrices”, dijo Neyra.

Durante la rueda de prensa, Ani Alva Helfer no escatimó en elogios hacia la protagonista de su película, también recordada por “Girasoles para Lucia” y otras decenas de papeles en televisión, cine y teatro desde 1999. “Qué organizada es esta mujer. Sin ella no lo hubiera logrado”, dijo la directora.

“Lo maravilloso que tiene Ani es que pone personajes absolutamente identificables en sus películas”, complementó Neyra. “Entonces hay un universo enorme en cada uno de ellos y creo que eso también es el gancho, por lo menos así lo sentimos en la primera película. La gente iba y decía: ‘Tengo que llevar a mi hermana, a mí mamá’ o ‘Esto le va a caer muy bien a mi prima’. Y volvían al cine por eso. Las cosas por las que nuestros personajes están transitando sin duda también las hemos transitado nosotras”, añadió la actriz sobre “Soltera, casada, viuda, divorciada”, que obtuvo un millón de espectadores en su estreno de 2023 y espera un número mayor en el próximo lanzamiento.

Contenido Sugerido

Contenido GEC