

Escucha la noticia
¿Por qué el Google Pixel es el teléfono favorito de los narcotraficantes?
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
Los Google Pixel se han convertido en los móviles preferidos para el narcotráfico por su facilidad para instalar cualquier sistema operativo, y comunicarse de manera cifrada para no ser rastreados por la Policía.
MIRA: El fin de Windows 10: ¿qué significa que un sistema operativo quede sin soporte y cómo puede afectarte?
Estos dispositivos permiten la instalación de Graphene OS, un sistema operativo basado en Android que está enfocado en la privacidad y la seguridad, y ofrecen un sistema de comunicación cifrada que aprovechan las bandas criminales.
Los Google Pixel también están configurados para formatearse en el caso de que se introduzca mal el PIN varias veces, o se intente resetear de forma remota, tal y como ha compartido un responsable de la lucha antidroga de la Policía Nacional en Cataluña con el DiariAra.
Por ello, la Policía ha señalado que los Pixel se han popularizado entre las organizaciones dedicadas al narcotráfico, ya que permiten instalar cualquier sistema operativo basado en Android para no tener las aplicaciones de Google, lo que hace más sencillo evitar el control policial.
Así lo comprobaron en uno de sus últimos operativos, según trasladan las fuentes policiales al citado medio, en el que descubrieron un entramado de empresas dedicados al traslado de cocaína, cuyos peones utilizaban un Google Pixel.
De esta manera, la Policía ha admitido que las escuchas telefónicas tradicionales ya no son tan efectivas como antes, por lo que las fuerzas de seguridad han asegurado que los troyanos han pasado a ser una de sus mejores soluciones.
En concreto, los troyanos se emplean para infectar los teléfonos de los traficantes y poder acceder a todo su contenido, ya sean aplicaciones, imágenes o documentos, facilitando un acceso directo al terminal. Para emplear esta estrategia, la Policía necesita autorización judicial.
TE PUEDE INTERESAR
- “Las áreas protegidas actuales no son suficientes”, señala investigadora peruana que participo en el mayor estudio sobre la megafauna marina
- Tu cerebro y ChatGPT: la automatización del razonamiento humano
- La inteligencia artificial aprende a mentir, manipular y amenazar a sus creadores
- Destacamento 201: el nuevo escuadrón ‘nerd’ del Ejército de EE.UU. formado por altos ejecutivos de Meta, OpenAI y otras tecnológicas
- “Mapa de Amigos”, la polémica función de Instagram está en Perú y algunos creen que es una amenaza
Contenido sugerido
Contenido GEC


“Severance” lidera la lista: dónde ver las series nominadas a los premios Emmys 2025
MAG.
Daddy Yankee volvió a la música, pero con otro nombre: la razón que lo obligó a hacerlo
MAG.
Tu CURP Biométrica será obligatorio en México: evita multas y sanciones después de esta fecha
MAG.
La popular bebida consumida por millones que sería efectiva contra el estreñimiento, según un estudio
MAG.