

Escucha la noticia
WhatsApp permitirá suscribirse a canales y mostrará anuncios en los estados
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
WhatsApp va a promocionar canales para ayudar a los usuarios a descubrir nuevos y ofrecerá la posibilidad de apoyar a sus favoritos a través de una suscripción para recibir actualizaciones exclusivas a cambio del pago de una tarifa mensual.
La red social ha presentado nuevas funciones para ofrecer a los usuarios más posibilidades para encontrar más canales y empresas en la pestaña de Novedades, en la que WhatsApp ha trabajado los dos últimos años para que sea “el lugar donde puedes descubrir cosas nuevas en WhatsApp”.
MIRA: La espera terminó: WhatsApp lanza su app oficial para iPad con funciones completas
En este sentido, la pestaña de Novedades la usan 1.500 millones de personas al día, según ha señalado la plataforma, por lo que WhatsApp pretende ayudar a las empresas a crecer mediante suscripciones a sus canales en la aplicación, o bien promocionándolos para que los descubra más gente.
Las suscripciones a los canales tendrán el objetivo de que los usuarios puedan apoyar a sus canales favoritos mediante una suscripción que les permita recibir actualizaciones exclusivas por una tarifa mensual. Por su parte, los canales promocionados permitirán que los usuarios puedan descubrir canales de su interés y los administradores logren aumentar su visibilidad.
Del mismo modo, WhatsApp también introducirá anuncios en los estados, a través de los cuales se podrán iniciar conversaciones con las empresas de manera sencilla sobre los productos o servicios que promocionen en este espacio.
Así, la red social ha informado de que estas funciones están dirigidas a los administradores y las empresas, por lo que los usuarios que utilicen WhatsApp sólo para intercambiar mensajes no verán estos cambios.
ANUNCIOS CREADOS CON UN ENFOQUE EN LA PRIVACIDAD
WhatsApp ha destacado que estas funciones se han desarrollado “de la manera más privada posible”, ya que los mensajes personales, las llamadas y los estados permanecen cifrados de extremo a extremo, por lo que nadie tiene acceso a ellos, ni siquiera la propia aplicación.
De esta manera, la red social ha precisado que, para mostrar los anuncios en los estados o mostrar los canales que puedan ser de interés, se usará “información limitada”, como puede ser el país, el idioma, los canales que se siguen y cómo interactúan los usuarios con los anuncios que ven.
En el caso de que se haya optado por añadir WhatsApp al Centro de Cuentas, también se usarán las preferencias de anuncios y la información de todas sus cuentas de Meta.
TE PUEDE INTERESAR
- MrBeast es el rey de YouTube: ¿quiénes son los influencers que le sucederían en el trono?
- ¿Caminas lento? Que dice esto de la edad de tu cerebro
- Disney demanda a generador de imágenes por IA Midjourney
- Tu respiración te delata: un estudio revela que cada persona tiene un ‘patrón único’ que puede indicar su salud física y mental
Contenido sugerido
Contenido GEC


Quién es Andy Byron, el empresario captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA
MAG.
¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll
MAG.