Inkafarma aclara que filtración de datos fue resuelta y no comprometió información sensible.
Inkafarma aclara que filtración de datos fue resuelta y no comprometió información sensible.
Redacción EC

aseguró que la filtración de datos reportada recientemente corresponde a “un incidente ya resuelto” y precisó que no se han visto comprometidos datos sensibles, como información médica o financiera.

El pronunciamiento de la empresa surge luego de que el Gobierno alertara sobre la supuesta filtración de registros de clientes. Según la Alerta Integrada de Seguridad Digital N° 032, publicada el 7 de febrero, “se detectó una publicación en un foro de hackers en la que un actor de amenazas afirma que la empresa farmacéutica Inkafarma ha sufrido una vulneración de seguridad y los registros de sus clientes ahora están en la Dark Web.

MIRA: Funcionario de la Municipalidad del Callao considera que sí es posible culminar a tiempo los accesos al nuevo Jorge Chávez

La información indicaba que los datos de 3.9 millones de usuarios estarían comprometidos y a la venta.

Frente a ello, Inkafarma aseguró que “esta información no corresponde a un evento actual, sino a un incidente ya resuelto”. Asimismo, enfatizó que “no se ha comprometido información sensible, médica (recetas) o financiera como tarjetas de débito o crédito” y que todos estos datos “están debidamente protegidos y sin acceso a terceros”.

Finalmente, la compañía indicó que “este incidente no afectó la operación de nuestros servicios” y reafirmó su compromiso con la seguridad de la información y el acceso a la salud de sus clientes.

Lima 11 de enero del 2022

Farmacias Mifarma e Inkafarma estar’as vendiendo test para detectar covid-19. 

Fotos: Julio Reaño/@photo.gec
Lima 11 de enero del 2022 Farmacias Mifarma e Inkafarma estar’as vendiendo test para detectar covid-19. Fotos: Julio Reaño/@photo.gec
/ JULIOREA
MIRA: Municipalidad de Punta Hermosa une esfuerzos con RIS Lurín y Balnearios ante posible activación de huaico

Gobierno alerta filtración de datos de clientes de Inkafarma

El Centro Nacional de Seguridad Digital alertó sobre la presunta filtración de una base de datos de Inkafarma en la ‘dark web’, donde se estarían vendiendo registros de 3,9 millones de clientes. Según la entidad, un actor de amenazas identificado como IntelBrokerBF afirmó en un foro de hackers que la vulneración ocurrió el 6 de febrero de 2025 e incluiría información personal como DNI, teléfonos y correos electrónicos.

Ante este tipo de incidentes, el Gobierno recomendó fortalecer la seguridad digital mediante contraseñas seguras, autenticación en dos pasos y evitando descargas o enlaces sospechosos.

Contenido sugerido

Contenido GEC