

Inkafarma aseguró que la filtración de datos reportada recientemente corresponde a “un incidente ya resuelto” y precisó que no se han visto comprometidos datos sensibles, como información médica o financiera.
El pronunciamiento de la empresa surge luego de que el Gobierno alertara sobre la supuesta filtración de registros de clientes. Según la Alerta Integrada de Seguridad Digital N° 032, publicada el 7 de febrero, “se detectó una publicación en un foro de hackers en la que un actor de amenazas afirma que la empresa farmacéutica Inkafarma ha sufrido una vulneración de seguridad y los registros de sus clientes ahora están en la Dark Web”.
MIRA: Funcionario de la Municipalidad del Callao considera que sí es posible culminar a tiempo los accesos al nuevo Jorge Chávez
La información indicaba que los datos de 3.9 millones de usuarios estarían comprometidos y a la venta.
Frente a ello, Inkafarma aseguró que “esta información no corresponde a un evento actual, sino a un incidente ya resuelto”. Asimismo, enfatizó que “no se ha comprometido información sensible, médica (recetas) o financiera como tarjetas de débito o crédito” y que todos estos datos “están debidamente protegidos y sin acceso a terceros”.
Finalmente, la compañía indicó que “este incidente no afectó la operación de nuestros servicios” y reafirmó su compromiso con la seguridad de la información y el acceso a la salud de sus clientes.

MIRA: Municipalidad de Punta Hermosa une esfuerzos con RIS Lurín y Balnearios ante posible activación de huaico
Gobierno alerta filtración de datos de clientes de Inkafarma
El Centro Nacional de Seguridad Digital alertó sobre la presunta filtración de una base de datos de Inkafarma en la ‘dark web’, donde se estarían vendiendo registros de 3,9 millones de clientes. Según la entidad, un actor de amenazas identificado como IntelBrokerBF afirmó en un foro de hackers que la vulneración ocurrió el 6 de febrero de 2025 e incluiría información personal como DNI, teléfonos y correos electrónicos.
Ante este tipo de incidentes, el Gobierno recomendó fortalecer la seguridad digital mediante contraseñas seguras, autenticación en dos pasos y evitando descargas o enlaces sospechosos.
TE PUEDE INTERESAR
- Coliseo Manuel Bonilla: De complejo deportivo a cochera de vehículos municipales, ¿por qué luce abandonado y quién es responsable?
- Doble crimen en Bellavista: ya son 20 menores asesinados, 8 acribillados en la vía pública
- 28 de Julio, Comandante Espinar, malecón de la Reserva, Armendáriz y las demás obras en Miraflores que la vuelven caótica: ¿Por qué se realizaran todas juntas?
- Salud a bajo costo: ¿qué ofrecen los centros municipales de Surco, San Isidro, Magdalena, Puente Piedra y otros?
- ATU planea que sentido de Miraflores a Lima de Av. Arequipa sea exclusivo para corredor azul: detalles y polémica por impacto en el tráfico
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.