

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que lluvias intensas afectaran la sierra y selva peruana entre el 14 y 17 de febrero.
Según la entidad, estos eventos incluirán lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de granizo, nieve, descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 km/h.
Lluvias en la sierra
Desde el viernes 14 hasta el sábado 15 de febrero, se pronostican lluvias en varias regiones de la sierra, con acumulados que podrían alcanzar hasta 24 mm/día en la sierra sur y 18 mm/día en la sierra central.
En localidades ubicadas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar se espera la presencia de nieve, mientras que en zonas situadas a más de 2800 metros podrían registrarse precipitaciones en forma de granizo.

Asimismo, se prevén ráfagas de viento cercanas a los 35 km/h y lluvias aisladas en la costa durante la tarde y la noche.
Las regiones y provincias que enfrentarán estas condiciones son:
- Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau.
- Arequipa: Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión.
- Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán.
- Cusco: Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba.
- Huancavelica: Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja.
- Huánuco: Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes, Pachitea, Lauricocha, Yarowilca.
- Junín: Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli, Chupaca.
- Moquegua: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro.
- Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa.
- Puno: Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia, Yunguyo.
- Tacna: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata.
Lluvias en la selva
Desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de febrero, se prevén precipitaciones intensas en la selva, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 km/h.
Los acumulados podrían alcanzar 60 mm/día en la selva sur y 40 mm/día en la selva central. Entre los departamentos y provincias afectadas están:
- Ayacucho: Huanta, La Mar.
- Cusco: La Convención, Paucartambo, Quispicanchi.
- Huánuco: Huánuco, Huamalíes, Leoncio Prado, Pachitea, Puerto Inca.
- Loreto: Ucayali.
- Madre de Dios: Tambopata, Manu, Tahuamanu.
- Pasco: Oxapampa.
- Puno: Carabaya, Sandia.
- Ucayali: Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús.
Ante estos eventos climáticos, el Senamhi recomendó a la población tomar precauciones, evitar la exposición a descargas eléctricas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
En ese modo, indicaron que las autoridades locales fueron notificadas para implementar medidas preventivas y mitigar el impacto de estas precipitaciones en la infraestructura y seguridad de la ciudadanía.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.