

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las lluvias de moderada a fuerte intensidad continuarán en la sierra y costa norte del país hasta el miércoles 5 de marzo. Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, vientos con ráfagas de hasta 40 km/hy la posible ocurrencia de granizo y nieve en zonas altas.
LEE: Senamhi alerta lluvias intensas en Costa Norte, Sierra y Selva hasta el 2 de marzo
Los acumulados de lluvia más significativos se registrarán en la costa norte, con valores de hasta 50 mm/día. En la sierra norte se prevén hasta 35 mm/día, mientras que en la sierra centro y sur se esperan acumulaciones superiores a los 18 y 22 mm/día, respectivamente.
Las regiones en alerta incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Lima, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes. En estos departamentos, se prevé la afectación de distritos ubicados en zonas vulnerables, donde las lluvias podrían generar inundaciones, separaciones y activación de quebradas.

Indeci exhorta a tomar precauciones
Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha instalado a las autoridades locales y regionales para garantizar que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas, con el fin de dirigir a la población a zonas seguras en caso de emergencias. También se recomienda verificar la operatividad de los centros de salud, comisarías y compañías de bomberos en cada jurisdicción.
A la ciudadanía, Indeci aconseja reforzar los techos de sus viviendas, evitar exponerse a zonas de riesgo y coordinar con las autoridades la implementación de sistemas de alerta temprana mediante sirenas, campanas o altoparlantes.

Las autoridades se mantienen en vigilancia constante ante la evolución de las lluvias, mientras que Senamhi comenzará a emitir informes meteorológicos para informar sobre la situación en las próximas horas.
MÁS: Así se abastecen las dragas en Loreto: el sorprendente hallazgo de combustible oculto para la minería ilegal del oro
Lluvias en Lima y otras regiones del Perú
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.

Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).
En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.
TE PUEDE INTERESAR
- Alcalde de Tumbes pide declarar en emergencia la región por inundaciones
- Barranco y Surco en conflicto por una pista: ¿Qué originó el problema y qué argumenta cada alcalde?
- Río Tumbes se desborda y deja graves inundaciones en varios distritos
- Ucayali: Adrianzén destaca labor de rescatistas tras exitoso rescate del bebé de 1 año que cayó a pozo
- Ucayali: Niño rescatado de pozo se encuentra “milagrosamente estable”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.