

Los Gobiernos de Perú y Colombia acordaron este jueves volver a nombrar embajadores en sus respectivos países y aprobaron una hoja de ruta para retomar los principales mecanismos bilaterales, según informaron en un comunicado conjunto difundido casi dos años después de que decidieran retirarlos en pleno choque dialéctico tras el fallido autogolpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
La decisión se tomó durante una reunión que sostuvieron en Lima los viceministros de Exteriores de Perú y de Colombia, Peter Camino y Daniel Ávila, respectivamente, de acuerdo con la información.

MIRA: Harvey Colchado: PNP “rechaza categóricamente” declaraciones del coronel pasado al retiro
“Durante la reunión, los viceministros acordaron el nombramiento recíproco de embajadores en ambos países, así como propiciar una reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores en las siguientes semanas”, detalló el comunicado.
Las relaciones entre Perú y Colombia se han mantenido a nivel de encargados de negocios desde marzo de 2023, cuando Perú retiró a su embajador en Bogotá por considerar que el presidente Gustavo Petro había tenido declaraciones “injerencistas y ofensivas” contra la mandataria peruana, Dina Boluarte, quien había asumido el cargo en reemplazo de Castillo, cesado tras el fallido autogolpe.
Un plan para retomar el diálogo bilateral
Los viceministros aprobaron este jueves, además, una hoja de ruta para la programación de las reuniones de los principales mecanismos bilaterales, que se presentará en el encuentro de los cancilleres.
El comunicado conjunto remarcó que Camino y Ávila se reunieron “considerando los bicentenarios lazos de hermandad histórica y cultural que han unido a las dos naciones” y con la intención de “evaluar el estado actual de la relación bilateral y avanzar en su profundización”.
MIRA: Legado: Congreso cita a Gustavo Adrianzén y a Morgan Quero para que respondan por cierre del proyecto
En la cita, sostuvo, los viceministros “mantuvieron un diálogo franco y cordial en el que evaluaron los temas de la agenda bilateral y la pertinencia de impulsarlos desde el más alto nivel con el propósito de promover el bienestar de ambos pueblos, y en especial de sus poblaciones fronterizas”.
También destacaron la necesidad de articular acciones en materia de desarrollo e integración fronteriza, ambiental, migratoria y de seguridad y defensa.
Además, coincidieron en la necesidad de mantener “un diálogo permanente en las instancias de integración y concertación regional”.
Perú retiró en marzo de 2023 de manera definitiva a su embajador en Colombia, en protesta por expresiones que consideró “injerencistas y ofensivas” de Petro, quien se negó a reconocer la legitimidad de Boluarte, luego de que esta asumiera la jefatura del Estado peruano, el 7 de diciembre de 2022.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte seguirá siendo investigada por el Caso ‘Cofre’: PJ rechaza recurso de la presidenta
- Vladimir Cerrón: En la recta final juicio para que S/1 millón 600 mil incautados al prófugo pasen a poder del Estado
- Alejandro Soto propone nuevas restricciones para candidatos al Congreso: ¿quiénes quedarían fuera?
- Ollanta Humala: ¿Cambio de jueza en el tribunal afectará el juicio contra el expresidente?
- Frases para San Valentín 2025: dedica los mejores mensajes a quien más amas en esta especial fecha
- Julio Demartini y el Vaticano: ¿El exministro es opción para ser el nuevo embajador en la Santa Sede?
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Dónde ver partido Perú vs. Bolivia por Eliminatorias Conmebol 2026 desde California, Florida y Texas?
MAG.
¿Dónde ver partido México vs. Canadá por las Liga de Naciones Concacaf desde California, Florida y Texas?
MAG.
▷ 100 frases cortas de flores amarillas para tu enamorada o novia: tarjetas con mensajes de amor, lealtad y compromiso para enviar este 21 de marzo
MAG.
▷ 50 Tarjetas de flores amarillas para dedicar a tu pareja el 21 de marzo de 2025: mensajes románticos y postales de amor
MAG.