

El presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos, Manuel O’Diana Quiroz, exigió este jueves disculpas públicas al director general de la Defensoría de la Policía Nacional del Perú, Máximo Ramírez, luego de que este minimizara la ola de extorsiones que afecta al sector transporte y cuestionara el reciente paro convocado en Lima y Callao.
“Le hemos pedido al presidente del Congreso y también se lo hemos exigido ayer al ministro del Interior que al señor director defensor de la Policía Nacional se disculpe públicamente por las palabras vertidas en el programa del señor Nicolás Lúcar”, declaró O’Diana, tras salir de una reunión con el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, y otros legisladores.
MIRA: Pleno del Congreso: Edwin Martínez pide que criminales peruanos eliminen a los delincuentes extranjeros
Para el dirigente, las declaraciones del funcionario policial fueron “inaceptables” y agravian injustamente a los transportistas. Ramírez, en una reciente entrevista televisiva, había sugerido que los conductores no serían blanco de extorsiones porque no tendrían los ingresos suficientes para atraer a organizaciones criminales.
“¿Cómo puede decir que no nos pueden extorsionar porque ganamos poca plata? ¿Acaso es necesario ganar un montón de plata para ser víctima de extorsión en este país?”, cuestionó O’Diana. En esa línea, afirmó que no solo su gremio es afectado, sino también otros sectores vulnerables como bodegueros, panaderos, gasfiteros, mototaxistas y ambulantes.
El representante del gremio de transportistas rechazó, además, que se insinúe una vinculación del sector con el crimen organizado. “Nosotros no somos responsables de la ola de criminalidad ni de los enfrentamientos en el transporte. No nos puede dar a entender que somos delincuentes o que nos estamos matando entre nosotros”, enfatizó.
Asimismo, O’Diana calificó como “grave” la insinuación de que los gremios estarían confabulando para bloquear vías, como dijo Ramírez, y consideró que esas declaraciones solo profundizan la brecha social.
“¿O acaso esto es un psicosocial o una forma de enfrentarnos peruanos contra peruanos? Creo que no”, remarcó.
En sus declaraciones, O’Diana no solo pidió una disculpa pública, sino que también señaló que la salida de Ramírez debería ser una decisión del ministro del Interior o de la propia presidenta de la República.
TE PUEDE INTERESAR
- Leonor Otero: descubre la inspiradora historia de la primera mujer peruana en el Poder Judicial
- Clientes, nuevas víctimas de las extorsiones: en represalias sicarios atacan a balazos a negocios que se niegan a pagar cupos
- El impacto del paro de transportistas en la educación: ¿Cuántos colegios no realizaron clases presenciales?
- El trágico caso del avión FAP que cayó sobre Lima y dejó dos muertos en el 2004
- ¿Cómo va el paro de transportistas hoy, 10 de abril? Sigue el último minuto
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.