

El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó que el acceso a todos los parques arqueológicos administrados por nuestra institución se desarrolla con normalidad, sin restricciones en el ingreso a los visitantes, pese al paro convocado por el Sindicato de Trabajadores SITRACAS.
En ese sentido, los turistas nacionales y extranjeros lo siguiente pueden ingresar a Machu Picchu, Ollantaytambo, Pisac, Chinchero, Raqchi, Saqsaywaman, entre otros, sin contratiempos.

Los reportes oficiales de cada parque confirman el desarrollo regular de las actividades turísticas, sin registrarse incidentes que hayan afectado el normal ingreso de visitantes.
Sobre la huelga de Sitraca, el Mincul resalta que los trabajadores tienen todo el derecho a expresar sus demandas y reitera su plena disposición al diálogo abierto a través de los canales que resulten pertinentes, tantas veces como sea necesario.
Finalmente, la institución garantiza su compromiso con la continuidad de los servicios culturales y turísticos, certificando una experiencia segura, ordenada y satisfactoria para todos nuestros visitantes.

¿A qué se debe el paro de Sitraca?
El Sindicato de Trabajadores de Contratos Administrativos de Servicios de la Dirección Desconcentrada de Cultura (SITRACAS – DDC Cusco) anunció la convocatoria de un paro regional para este jueves 5 de junio. La medida de fuerza está avalada por más de 850 afiliados en toda la región. Busca mejorar las condiciones laborales y la reestructuración de la entidad encargada de vigilar por el patrimonio cultural en Cusco.
El sindicato exhortó a la ciudadanía, al sector turístico y a las autoridades del Ministerio de Cultura a adoptar las medidas preventivas pertinentes frente a la paralización anunciada, asegurando que esta acción se llevará a cabo conforme a lo establecido por la ley y la Constitución, “en defensa de la dignidad de nuestros trabajadores”.
TE PUEDE INTERESAR
- Pataz: Gobierno prorroga estado de emergencia por 60 días y autoriza reanudación de minería formal
- Reportan caída parcial del techo de patio de comidas del centro comercial Plaza Norte
- Perú registra 58 feminicidios y 93 casos de tentativas de femicidio en lo que va del 2025
- Dictan 9 meses de prisión preventiva contra técnico implicado en feminicidio de Andreina Farías
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.