

El incendio de gran magnitud que se desató el lunes 3 de marzo en la zona de Barrios Altos, Cercado de Lima, continúa activo más de una semana después. El siniestro, que comenzó en un almacén clandestino de ocho pisos, ha provocado el colapso de cuatro edificios y mantiene en riesgo de derrumbe a otros dos.
LEE: El Agustino: Nuevo puente Bethania estará listo en tres semanas, asegura EMAPE
El brigadier Adrián Lou, de la Compañía Antonio Larco Número 60, informó que aún persisten al menos tres focos activos en el centro de la manzana afectada. Estos focos son de difícil acceso debido a las edificaciones colapsadas y al riesgo estructural que representan. A pesar de la situación, en las últimas horas no se han registrado más colapsos en las estructuras comprometidas.

Para facilitar las labores de extinción, el Ministerio de Vivienda ha desplegado dos cargadores frontales y seis camiones de maquinaria pesada en la zona. Estas unidades están realizando la remoción de escombros para permitir a los bomberos acceder a los focos aún activos.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Ejecutivo declarará en emergencia la zona afectada. Esta medida busca coordinar de manera más efectiva la ayuda a los damnificados y reforzar las acciones de las entidades gubernamentales involucradas en la emergencia.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero varias personas han sido atendidas por inhalación de humo. Las autoridades locales han habilitado albergues temporales para las familias damnificadas y continúan monitoreando la situación para evitar mayores riesgos.


El incendio ha puesto en evidencia la problemática de los almacenes clandestinos en el centro histórico de Lima y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y fiscalización en la zona. Las causas del siniestro aún están bajo investigación, pero se sospecha que la acumulación de materiales inflamables en el almacén ilegal pudo haber contribuido a la rápida propagación del fuego.
MÁS: Tragedia en Los Olivos: ex policía sería responsable de la muerte de su esposa e hijos
Número de emergencias
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.
TE PUEDE INTERESAR
- Corredor Turístico Miraflores-Barranco: anuncian empresa que culminará la obra
- Entre la exigencia de usar uniforme y tener la lista completa de útiles: ¿Qué pueden y qué no pueden exigir los colegios privados y públicos?
- Almacenes clandestinos ocultos en edificaciones: ¿Por qué la clausura temporal no es aplicable?
- Familia es hallada sin vida en su vivienda en Los Olivos: investigan las causas de la tragedia
- Pasajes de avión: la polémica por el proyecto de ley que busca regular precios sobre asientos y equipaje
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.