

Las labores de remoción de escombros continúan en Barrios Altos, Cercado de Lima, tras el devastador incendio que hace seis días destruyó varias estructuras en la cuadra 10 del jirón Junín. Maquinaria pesada trabaja en la limpieza de la zona afectada, mientras los bomberos siguen enfocados en extinguir los focos de calor restantes.
LEE: Gobierno reestructura el IRTP y elimina el Consejo Directivo en busca de modernización
Entre los escombros se han encontrado grandes cantidades de insumos de comida asiática, como salsas y enlatados, lo que confirma que en los predios afectados funcionaban almacenes. Según informes, el siniestro se originó en un edificio de ocho pisos utilizado como almacén para diversos productos vendidos en las calles de la zona antigua de Lima. Este almacén no tenía licencia y había sido cerrado tres veces anteriormente por la Municipalidad de Lima.

Los vecinos denuncian que siguen sin electricidad, lo que agrava su situación. También han alertado que personas han intentado ingresar a la zona afectada para recuperar pertenencias, lo que genera preocupación por la seguridad. Decenas de familias han quedado sin vivienda y se encuentran en carpas improvisadas a la espera de ayuda.
El incendio causó el colapso de cuatro estructuras y dejó tres más en riesgo, según el reporte de las autoridades. A pesar de que el fuego ha sido controlado en un 80%, los bomberos señalaron que las labores de extinción y remoción continuarán hasta el martes.
En la zona trabajan personal de la Municipalidad de Lima, Defensa Civil, la Policía Nacional y el Ministerio de Vivienda, quienes han desplegado excavadoras y maquinaria pesada para acelerar la limpieza del lugar. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que impulsará la intangibilidad en Barrios Altos para impedir que esta zona sea utilizada nuevamente para el almacenamiento clandestino de productos en inmuebles.

MÁS: Alertan sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur del país
Además, la Policía Nacional investiga la posible participación de la banda criminal “Las Panteras del Amanecer” en el siniestro, luego de interceptar mensajes que vinculan a un miembro de esta organización con el incendio.
Las autoridades locales y nacionales continúan evaluando los daños y coordinando acciones para brindar apoyo a los damnificados y prevenir futuros incidentes en la zona.

Número de emergencias
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Callao: tres delincuentes asaltan a ciclista de 64 años en la Costa Verde
- Fiscalía abre investigación contra alcalde de Pimentel por arrastrar con vehículo a su pareja
- Flor Vásquez, la bióloga molecular del INSN Breña que busca causas de enfermedades raras en niños y adolescentes
- Aumentan muertes de mujeres en Perú: más de 450 feminicidios entre 2022 y 2024
- Surco: cámaras captan el preciso instante en que asesinan a hombre en estación del Metro de Lima
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.